Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

La Unicef pide a México erradicar la pobreza que afecta a los niños

La Unicef se mostró preocupado por situación de pobreza y marginación por la que se ven perjudicados los niños de México. ESPECIAL

MÉXICO:

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia exhortó a los organismos en México a trabajar para erradicar la pobreza que afecta a los infantes.

TOMADA DE:https://www.informador.mx/

Noticias de hoy de Jalisco, Guadalajara y México | El Informador

Tomando en cuenta que la pobreza en México es un factor que afecta principalmente a niñas, niños y adolescentes, sumado a otras problemáticas como violencia doméstica y desnutrición agravadas por la pandemia, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo hincapié en la importancia de erradicarla.

De esta manera, la Unicef presentó su Informe Anual 2021, en el que además destacan la importancia de un regreso a clases seguro, a fin de reducir los impactos negativos del COVID-19 en la educación.

La Unicef recordó que nuestro país fue uno de los países en donde las escuelas permanecieron completamente cerradas durante un período prolongado, con un total de 18 meses.

Con respecto a ello, alertó que la mayor preocupación fue el probable aumento de las brechas de aprendizaje y en el riesgo de rezago o abandono escolar, especialmente en los grupos de niñas y niños en mayor situación de vulnerabilidad, por ejemplo, en aquellos que pertenecen a una comunidad indígena o viven en hogares en situación de pobreza y con recursos limitados para continuar la educación a distancia.

De acuerdo con este informe, se señala que en 2021, los niños y adolescentes seguían teniendo ingresos menores a los percibidos antes de la pandemia por COVID-19, además de que presentaban dificultades en cuanto al acceso y consumo de alimentos saludables.

Por su parte, el representante de Unicef en el país, Fernando Carrera Castro, mencionó que «México enfrenta un momento clave en su desarrollo y si algo muestra este informe es que la expansión económica a nivel nacional en 2021 estuvo acompañada, lamentablemente, de un aumento en la vulnerabilidad de la infancia y adolescencia en el contexto de la pandemia por COVID-19».

También subrayó que «un reto de esta naturaleza puede, y debe, ser enfrentado como una oportunidad. Una oportunidad de asegurar que el capital más valioso para cualquier país, sus niños, niñas y adolescentes, sea potenciado al máximo. Es un tema de derechos en el presente y de visión hacia el futuro».

Por otro lado, la jefa de la Oficina de Unicef Chiapas, Isabel Velasco, indicó que se debe trabajar en estrategias de salud y nutrición, así como en el fortalecimiento de los sistemas de protección a la infancia, cuidados alternativos, acceso al agua e higiene.

 

Related posts

PUERTO RICO: Caen en redada cuatro guardias correccionales y un reo por trasiego de drogas y armas

admin

Venezuela rechaza categóricamente último informe publicado por ACNUR

admin

Reconocida banda mexicana La Garra Norteña sufrió grave accidente tras caer de cuarto piso cuando grababan un video

PaisaEstereo

Video | Avión de Air India se estrelló poco después de despegar con más de 200 pasajeros: así fue el accidente

PaisaEstereo

MÉXICO: Se van «Bárbara» y «Cosme», pero llega «Dalila»; el cuarto ciclón en el Pacífico

admin

ARGENTINA: La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a prisión y no podrá ser candidata

admin
G-FFNCJEB2QM