ECUADOR:
En Ecuador, la televisión abierta sigue más viva que nunca: más de 8 millones de personas la ven cada día, según un estudio de Kantar Ibope Media.
El 53% del tiempo de uso de los televisores en los hogares ecuatorianos se va en ver canales de señal abierta, superando ampliamente a las plataformas de streaming, videojuegos, entre otros.
TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/
Los ecuatorianos dedican en promedio 4 horas y 20 minutos diarios a ver señal abierta, consolidándola como la principal fuente de entretenimiento e información.
En plena era digital y con el auge de plataformas de streaming, la televisión abierta sigue siendo la protagonista en los hogares ecuatorianos. Según un estudio de Kantar Ibope Media, más de 8 millones de ecuatorianos siguen viendo TV abierta todos los días.
Si se mide el uso de los aparatos de televisión en los hogares ecuatorianos, más del 53% del consumo se concentra en ver canales nacionales de televisión abierta, tanto para informarse como para entretenerse.
Los ecuatorianos destinan 4 horas y 20 minutos al día a ver televisión abierta, es decir, el estudio resalta que la mayoría del tiempo que los ecuatorianos dedican a la televisión se concentra en ver canales de señal abierta.
Mientras tanto, el otro 47% del uso de la televisión se fragmenta entre múltiples opciones: televisión por suscripción, videojuegos, plataformas de streaming como Netflix o YouTube, y otras actividades digitales.
Pese al crecimiento de los servicios de streaming y el uso de dispositivos móviles, la televisión nacional sigue siendo la primera fuente de entretenimiento e información, especialmente en momentos de coyuntura. “Eventos como apagones, incendios, la inseguridad o la situación política llevan a las personas a buscar información en fuentes confiables, y la televisión abierta sigue ocupando ese rol”, explicó Dolores Reyes, country leader de Kantar Ibope Media Ecuador.
El estudio confirma que, aunque el panorama digital crece rápidamente desde la pandemia, la televisión abierta en Ecuador mantiene su relevancia y alcance, superando en penetración a otras opciones mediáticas. En definitiva, la pantalla chica sigue siendo la compañera principal de millones de hogares ecuatorianos.
Kantar Ibope Media Ecuador realiza esta medición mediante tecnología de audímetros en hogares de las principales ciudades del país, registrando patrones de consumo, alcance y hábitos de las audiencias. (JS)