Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Hospitales públicos reactivan servicios a docentes en Antioquia tras acuerdo con Fomag

Foto: Julio César Herrera
Isabel Cristina Zapata Palacio

Más de 96,000 docentes y sus familias en Antioquia volverán a recibir servicios de salud tras un acuerdo entre la AESA y el Fomag.

Este 2 de agosto, la Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia (AESA) anunció la reactivación de los servicios de salud para más de 96,000 docentes y sus familias en el departamento. La decisión se toma después de que AESA y el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) alcanzaran un acuerdo que incluye el pago del 80% de la deuda acumulada y la firma de nuevos contratos antes del 15 de agosto.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta decisión se confirmó tras una reunión entre representantes de la AESA, el Fomag, la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), la Asociación de Institutores de Antioquia (ADIDA) y la Procuraduría General de la Nación. Con este acuerdo, se pone fin a la suspensión temporal de servicios no urgentes, que había comenzado el 1 de agosto debido a la falta de pagos y contratos. La situación afectó a aproximadamente 125 hospitales en el departamento.

Es decir, el acuerdo establece que el Fomag se compromete a pagar el 80% de la deuda acumulada por los servicios prestados en los meses de mayo, junio y julio de 2024.

Una deuda que según el director ejecutivo de AESA, Hernán Sánchez Montoya, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) no les ha pagado más de $3.000 millones solo en la prestación de servicios a los afiliados y sus familias.

Ante esto, Sánchez agregó en declaraciones presentadas a Caracol Radio: “Llevamos tres meses atendiendo a los maestros en mayo, junio y julio sin contrato y nos parece también muy delicado que han pasado tres meses y el Fomag no ha sido capaz de contratar en tres meses. Entonces, le hacemos un llamado para que se organice y que mande los contratos para que los firmemos y que nos paguen lo que nos deben”.

Por su parte, el acuerdo especifica que este pago se realizará antes del 15 de agosto, mientras que el 20% restante se saldará después de una auditoría a realizarse en un plazo posterior. Además, el Fomag enviará los contratos de prestación de servicios a los hospitales antes de esa fecha (el 15 del presente mes) para fortalecer la atención en salud a los docentes afiliados.

Este meollo surge con el cambio de modelo de salud del régimen especial del Magisterio, implementado por el Gobierno el 1 de mayo. El nuevo modelo excluyó a los operadores encargados de contratar con los prestadores de servicios de salud por regiones y transfirió estas funciones a la Fiduprevisora, una empresa de fiducia pública sin experiencia en esta tarea.

La falta de contratos vigentes con hospitales y clínicas provocó demoras en la atención y largas filas en las sedes de la Fiduprevisora en varias ciudades del país.

Posteriormente, el Fomag emitió una circular ordenando a las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) atender a los maestros y sus beneficiarios sin autorización previa y cobrar los servicios bajo la modalidad de pago por evento, o también entendido como el pago a un hospital o clínica por cada servicio prestado.

 

Related posts

‘Familias en su Tierra’ llegó a San Onofre con millonaria inversión

admin

¡Pasada y dañina! Capturan a dos personas en San Pedro de los Milagros por distribución ilegal de carne

admin

Ganadería cordobesa logra 100 ejemplares puros de Wagyu y se consolida como segundo productor nacional

admin

Comfama impulsa el desarrollo de Antioquia con proyectos de infraestructura que generan empleo y bienestar regional

admin

Defensa civil prepara comunidades ante posibles huracanes: en San Andrés ya hubo simulacro

admin

Se incrementan en un 540 % los casos de tosferina en Medellín: 32 pacientes confirmados

admin
G-FFNCJEB2QM