Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Hasta con drones le hicieron seguimiento a banda dedicada al microtráfico en Itagüí

Arriba, los capturados tras la operación. Abajo, uno de los seguimientos hechos con drones. FOTO: Cortesía

Autoridades detuvieron a 11 miembros de la estructura que delinquía en una vereda y un barrio de este municipio. Tecnología fue vital para lograr la detención.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

El ColombianoEl Colombiano

Tras una serie de seguimientos y operaciones que tomaron cerca de ocho meses y que incluyeron hasta el uso de drones, las autoridades de Itagüí lograron identificar y detener a 11 miembros de una estructura delincuencial dedicada al tráfico de estupefacientes en este municipio al sur del Aburrá.

Según los detalles del caso, el trabajo articulado entre Policía, Ejército, Fiscalía y Alcaldía permitió la captura de nueve personas vía orden judicial y dos en flagrancia dedicadas a esta actividad ilegal.

Lea también: No hay noticias de 31 personas desaparecidas que están en la ruta de búsqueda urgente de Medellín

De acuerdo con la información entregada por la Policía, los seguimientos para identificar a los integrantes de la estructura –así como su forma de delinquir mientras intentaban pasar desapercibidos– incluyeron sobrevuelos de drones y el control técnico de dispositivos móviles.

De acuerdo con las pesquisas, se identificaron dos personas conocidas como “Zeta” y “La Negra”, quienes eran los responsables de dosificar y entregar a los coordinadores de las cuatro zonas de expendio de la vereda El Ajizal y el barrio la Hortensia las sustancias estupefacientes para su comercialización.

Además, se evidenció que los miembros de la banda aprovechaban la geografía del territorio para evadir el control que las patrullas de vigilancia realizaban en la zona.

 

Aparte de Zeta y La Negra, las otras nueve personas fueron capturadas en medio de 11 diligencias de registro y allanamiento realizadas. A todos se les endilgan los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y uso de menores para la comisión de delitos.

Durante el procedimiento se logró la incautación de 82 cigarrillos de marihuana, 285 papeletas de cocaína, $329.000 pesos, cinco equipos móviles, cuadernos con las cuentas de actividades delincuenciales.

En medio de la investigación se ha podido establecer que, en su mayoría, los pagos de la venta de estupefacientes eran realizados por medio de transferencias. Una de las personas capturadas, conocidas como “El Conta”, era el encargado de las finanzas ilegales, que dejarían una renta criminal de hasta $100 millones mensuales.

 

La policía detalló que la investigación contra la estructura delincuencial continúa hasta desarticular y capturar a todos sus integrantes.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM