RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Gobierno Petro buscará crear fondo internacional para financiar al ELN y que deje de «secuestrar»

Archivo

RCN Radio conoció que el Gobierno Nacional buscará crear un fondo internacional para financiar al ELN, en medio de los avances de las negociaciones de paz que se adelantan con esa guerrilla.

Fuentes del Gobierno revelaron que se trataría de un ‘fondo multidonante’ en el que varios países harían aportes económicos a Colombia y que se trasladarían directamente al ELN para que esa guerrilla deje de secuestrar.

Igualmente, trascendió que aunque no se conocerían los países aportantes de esos recursos ni el monto que se reciba a través del fondo, ya habría dinero donado por la comunidad internacional que sería destinado para que la guerrilla del ELN cese la práctica del secuestro y la extorsión.

Le puede interesar: Petro sobre corrupción de la UNP: es la repetición de la historia del DAS

Un alto funcionario de Gobierno quien acompaña al presidente Gustavo Petro en su visita de Estado a Alemania, entregó detalles de la posible creación de dicho ‘fondo multidonante’, que sería financiado principalmente por países de la Unión Europea que han sido garantes del proceso de paz con la extinta guerrillas de las Farc.

Entre tanto, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró en RCN Radio que ya hay unos países interesados en acompañar ese proceso, pero que será el presidente Gustavo Petro quien explique los alcances de la propuesta.

Cabe mencionar que al cierre del tercer ciclo de conversaciones con el ELN en Cuba, donde se acordó un cese el fuego bilateral que iniciará la primera semana de agosto, el presidente Gustavo Petro le puso fecha límite a la firma de la paz con ese grupo armado ilegal.

En su momento, el presidente Petro indicó que “en mayo de 2025 cesa la guerra con el ELN

Un alto funcionario de Gobierno quien acompaña al presidente Gustavo Petro en su visita de Estado a Alemania, entregó detalles de la posible creación de dicho ‘fondo multidonante’, que sería financiado principalmente por países de la Unión Europea que han sido garantes del proceso de paz con la extinta guerrillas de las Farc.

Entre tanto, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró en RCN Radio que ya hay unos países interesados en acompañar ese proceso, pero que será el presidente Gustavo Petro quien explique los alcances de la propuesta.

Cabe mencionar que al cierre del tercer ciclo de conversaciones con el ELN en Cuba, donde se acordó un cese el fuego bilateral que iniciará la primera semana de agosto, el presidente Gustavo Petro le puso fecha límite a la firma de la paz con ese grupo armado ilegal.

En su momento, el presidente Petro indicó que “en mayo de 2025 cesa la guerra con el ELN”,

Fuente

Sistema Integrado de Información.

Related posts

Sociedad de Pediatría del Atlántico pide retomar el tapabocas en colegios

admin

Junio llega con cambios en la cuarentena

admin

Procuraduría solicitó evaluar suspensión de actividades turísticas en Barú

admin
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE