Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Fuertes lluvias en Itagüí ocasionaron que a un vehículo se lo ‘tragara’ la tierra donde estaba parqueado

Cortesía: El Itagüiseño

El vehículo estaba en un terreno que colapsó debido a un aguacero que provocó que la tierra cediera.

Durante la noche del miércoles 25 de septiembre un fuerte aguacero azotó el municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá. Como consecuencia de la tormenta, un vehículo que se encontraba parqueado en un sector de la vereda El Pedregal de ese municipio, literalmente se lo tragó la tierra cuando ésta cedió debido a las condiciones climáticas.

TOMADA DE: https://www.h13n.com/

Hora 13 Noticias

Los hechos sucedieron cerca a una cancha de esta vereda, el vehículo, que estaba ubicado en un parqueadero improvisado, cayó a un barranco y por fortuna, unas ramas que estaban en el terreno, lograron sostenerlo para que no impactarán contra el costado de una vivienda.

Hasta el momento las autoridades no han intervenido el lugar debido a que se trata de un terreno privado. Asimismo, se ha dificultado la extracción del vehículo, pues este sigue allí, debido a que la entrada al sitio es muy pequeña y una grúa no pasa por allí.

Por fortuna no se reportaron personas lesionados y del incidente solo queda el susto del vehículo que se fue al vació debido al alud de tierra que cedió a causa de las lluvias que en los últimos días han azotado el Valle de Aburrá.

 

Related posts

Policía intervino por presencia de encapuchados en la U. Nacional y la UdeA, simultáneamente

admin

Denuncian retenes ilegales y avanzada del Clan del Golfo en veredas de Remedios, Antioquia

admin

República de Cuba firma convenio bilateral con el Magdalena para proyecto de alfabetización

admin

Medellín avanza en evacuación humanitaria en Altavista con enfoque integral y respaldo legal

admin

Bancada costeña rechaza la convocatoria a la consulta por decreto y se une a la marcha del silencio

admin

Confinamiento forzado aumentó 488% el año pasado en Antioquia, según Acnur

admin
G-FFNCJEB2QM