Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Internacional

EL SALVADOR: “Nadie se merece el terror que se utiliza para despedir al personal”: Sindicatos confirman despidos en el sector salud

EL SALVADOR:

Por Graciela Aguilar

Sindicatos de trabajadores del sector salud confirmaron este lunes despidos de trabajadores a nivel nacional por parte del Ministerio de Salud (MINSAL).

Sindicatos de trabajadores del sector salud confirmaron este lunes que el Ministerio de Salud (MINSAL) realizó despidos a nivel nacional y aunque no tienen una cifra exacta del personal que ha sido cesado.

TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/

Avatar de Graciela Aguilar

“Como Movimiento por la Salud «Dr. Salvador Allende» / ALAMES El Salvador condenamos el trato denigrante y aterrorizador que este día, lunes 16 de diciembre 2024, se le dio por parte de las autoridades de salud (Nacional, en Regiones de Salud y Hospitales) al personal de salud despedido a nivel nacional”, escribió el movimiento que aglutina personal de salud del sector público en su página en Facebook.

LA PRENSA GRÁFICA habló con sindicatos de salud y confirmaron que los despidos fueron “masivos”. Una de las fuentes, que pidió el anonimato por temor a represalias, confirmó que en la región occidental de salud “han suprimido un gran número de plazas”.

“Del hospital de Ahuachapán nos han dicho que este día han suprimido 45 plazas, ahí van personas que están pensionadas, otras que no, otras que les falta un par de años para pensionarse. Va de todo. Están haciendo una gran supresión de plazas en todo el Ministerio de Salud”, detalló.

Del mismo modo, las fuentes consultadas dijeron que se ha repetido “la fórmula de despedirlos de forma verbal, sin entregarles ningún documento”, así como lo hicieron con trabajadores de otras dependencias gubernamentales.

“A nivel nacional están despidiendo personal de salud de la misma forma: de manera verbal, por supresión de plaza. No entregan nota”, detalló la fuente.

“Ya explotó la bomba en Salud, están llamando a los compañeros por grupos para notificarles verbalmente que sus plazas han sido suprimidas, ya les dijeron que no se presenten a partir de mañana, pero todo lo han hecho de manera verbal. No hay ningún compromiso de parte de la institución (MINSAL) de pagarles indemnización a los compañeros y compañeras”, dijo otro miembro de los sindicatos.

Una de las fuentes consultadas mencionó que en el hospital Zacamil despidieron a 20 personas y que este tipo de acciones continuarán. “Hasta donde sabemos los despidos van a continuar mañana y el miércoles”, detallaron.

“Nadie se merece el terror que se utiliza para despedir al personal de salud convocando a reuniones donde no se sabía el motivo, no permitir teléfonos, ni que asistieran abogados de defensa ni ningún cuestionamiento o aclaratoria es ilegal e insensato”, afirmó ALAMES El Salvador.

Los sindicatos han mencionado que por el momento a las personas que han despedido no les han notificado cuándo les entregarán la indemnización y aclararon que el aguinaldo sí se los han entregado.

Recordemos que ayer éramos héroes para atender sin insumos durante la pandemia de COVID-19 en El Salvador y ahora se nos trata como personal descartable, los despedidos a gran escala no tienen precedente en la historia del país y lo peor es que sin información clara de las indemnizaciones que por ley corresponden”, continúa ALAMES El Salvador.

Esta redacción escribió un correo electrónico al ministro de Salud, Francisco Alabi, para consultarle por qué se han despedido a los trabajadores y si se les pagará indemnización. Al momento se está a la espera de una respuesta.

 

Related posts

MÉXICO: López Obrador confía en que haya «continuidad con cambio» en el 2024

admin

ARGENTINA: Quién es «El Salteño», el líder de la banda narco apuntada por el crimen de Máximo Jerez

admin

PUERTO RICO: La Guardia Nacional estará a cargo de la vacunación de adultos mayores en 178 égidas

admin