Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Duro relato de barranquilleras explotadas en Hong Kong: con sexo debían pagar USD 25.000

Trata de personas foto referencial Foto: gettyimages

Vanessa Saldarriaga

La justicia acaba de cumplirse para cinco mujeres barranquilleras que entre 2006 y 2007 vivieron el horror de la trata de personas a más 15.400 kilómetros de casa.

Una condena que desde 2011 vio la luz en un juzgado de Barranquilla por trata de personas, solo hasta ayer logró cumplirse a plenitud luego de poner detrás de las rejas a Renzo Hiklis Rangel Prentt y su madre Flor de María Prentt, quienes durante casi 15 años evadieron ir a prisión con tutelas, apelaciones a su sentencia y una vida entre Italia y Miami, lejos de las autoridades colombianas.

TOMADA DE: bluradio.com/

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ahora, mientras Renzo cumple su primer día de los 26 años de condena que tendrá que pagar en la Penitenciaría El Bosque y su madre Flor espera un traslado a una cárcel de mujeres para pagar 28 años, Blu Radio conoció la historia de engaños detrás de la explotación sexual de Dora, Erika, Karina, Mariana y Carolina*, a quienes Flor les ofreció trabajo en 2006 como manicuristas o cuidadoras de niños.

Les dijeron que sus trabajos las esperaban en Paris y en Roma, y hasta les compraron los tiquetes porque una agencia supuestamente se encargaría de sus gastos. Pero la fantasía les duró poco, pues cuando se dieron cuenta que en sus tiquetes el destino final era la isla de Hong Kong, las amenazaron con hacerles daño a ellas y a sus familiares si no cooperaban con el pago de una recién adquirida deuda por $25 mil dólares.

La condición que tenían era la de trabajar de 10 de la noche a 6 de la mañana en una discoteca como damas de compañía, todo lo que ganaban debían entregarlo a Renzo y luego pasaban el día, hacinadas, en una habitación de tres metros por tres. Eran desnudadas en búsqueda de cualquier dinero que ocultaran en su cuerpo, por lo que una pequeña abertura en la pared del sitio en el que vivían se convirtió en su refugio para guardar algo de efectivo con lo que conseguían dinero para alimentarse mejor.

Blu Radio conoció que, además, una de estas cinco mujeres, solo tenía 16 años al momento de ser víctima de esta red. Su identidad fue falsificada por Flor para retirarla del país sin permiso de sus padres. En Hong Kong pagó 18 mil dólares con su cuerpo a una deuda que nunca existió. Esto antes de ser rescatada.

Vivía con miedo, pues no podía contar nada a su familia, incluso, uno de sus hermanos habría sido violentado en Barranquilla, luego de que ella confrontara a Renzo en Hong Kong por lo que le estaban haciendo. “Eso te pasa para que sepas que con nosotros no te metes”, le dijo el hombre luego del incidente, según consigna el documento de la sentencia.

La suerte cambió para todas con la llegada de una mujer que era manicurista en Barranquilla. «En los tres primeros días no trabajó, pero dado que DANY la golpeó y la amenazó con hacerle daño a su familia, se vio constreñida a trabajar en lo antes anotado, debiendo entregar todo el dinero a DANY (como se hacía llamar Renzo ante ellas), pues a ella solo le correspondían unos bonos que le daban en la discoteca por cada bebida consumida», cita la sentencia.

Ella tras un mes de estar bajo estos maltratos, olvidó su pasaporte colombiano en un taxi, lo que la llevó a ser contactada por el equipo consular de esa ciudad para devolvérselo. A pesar de que Renzo le prohibió ir, esta logró escapar para llegar a las oficinas a pedir ayuda y contar, en su nativo español, lo que estaba sucediendo con ella y sus compañeras de cuarto. Desde entonces, no volvió a ver a Renzo.

Los relatos de los horrores son los mismos en la voz de Dora, Erika, Karina, Mariana y Carolina. Renzo las maltrataba, las obligaba a sostener relaciones con varios hombres por noche y las despojaba de su dinero bajo amenazas contra sus familias en Colombia. A inicios de 2007, las cinco mujeres lograron ser liberadas de las garras de esta trata de personas, pero desconociendo si, así como ellas, muchas más estaban bajo la red de Renzo y su mamá.

Fue cuando iniciaron una batalla legal que solo hasta hoy les permite sentirse un poco seguras en un mundo en el que al menos hay 6.3 millones de personas víctimas de explotación sexual forzada, según cifras de la Organización Internacional del Trabajo.

*Nombres cambiados para proteger la identidad de las víctimas.

Related posts

¿Petro hizo alocución presidencial sin estar en sano juicio? Hasta los médicos se alarmaron tras escuchar varias incoherencias

admin

Ríos Sinú y San Jorge superan cotas de inundación tras registrar caudales críticos: CVS

admin

Al menos 265 serpientes han sido rescatadas por el Área Metropolitana desde 2024

admin

Policía fortalece prevención del secuestro y la extorsión en terminal de Riohacha

admin

Medellín superará los 100.000 árboles sembrados con nueva jornada ecológica

admin

Roban computadores y televisores en colegio de Barranquilla: ladrones amarraron al vigilante

admin
G-FFNCJEB2QM