Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

‘Don Berna’ y ‘Douglas’, nombrados gestores de paz en diálogos urbanos en el Valle de Aburrá

Alias 'Don Berna' Foto: AFP

En medio de este proceso, se espera que avancen, debido a que son más de 18 mil personas que integran los llamados combos delincuenciales del Valle de Aburrá.

Alias ‘Don Berna’ y alias ‘Douglas’, se suman como voceros y gestores de paz en los diálogos de paz urbana con los cabecillas de bandas criminales de Medellín y el Valle de Aburrá .

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

En medio de un evento en la Cárcel La Paz, de Máxima seguridad de Itagüí, Sebastián Murillo, conocido como Lindolfo, cabecilla de La Oficina y vocero representante del espacio socio-jurídico de Paz Urbana, anunció que Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’, como gestor de paz y José Leonardo Muñoz, alias ‘Douglas’, como vocero, integrarán la mesa.

Con ellos, ya son nueve facilitadores que representan las 12 estructuras reiteraron su voluntad de hacer parte de la paz urbana.

«Saludamos la incorporación física y plena de José Leonardo Muñoz conocido por la opinión pública como Douglas al equipo de voceros y a la mesa de Itagüí le damos la bienvenida a la Mesa en calidad de gestor de paz a Diego Fernando Murillo conocido entre otras épocas como Don Berna estas dos incorporaciones harán del diálogo y de los avances del espacio acuerdos y acciones pasos seguros e irreversibles”, afirmó.

Además, pidió al Gobierno tal como se había revelado a comienzos del año, que se saque los diálogos de la cárcel de Itagüí a las comunas de Medellín y el resto del área metropolitana.

“Es preciso sacar el diálogo de la cárcel y llevarlo a los barrios para abrirlo y entregárselo a la sociedad estos lugares aparte de ser punitivos disuaden a la gente provocan estigmatización re victimizan y envían señales equivoca sobre el carácter de la paz que estamos construyendo”, reveló el jefe negociador.

En medio de este proceso, se espera que avancen, debido a que son más de 18 mil personas que integran los llamados combos delincuenciales del Valle de Aburrá

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM