Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Denuncian en el Magdalena una mafia que está ocupando fincas tradicionales

Foto de referencia Caracol Radio

Jaime Peña Peñaranda asegura que una avanzada de más de 10 motociclistas estarían demarcando los bienes para luego entregarlos a terceros.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Las mafias del Magdalena han inventado una serie de argucias cada vez más sofisticadas con el fin de hacerse de la propiedad ajena. En el municipio de Plato, el alcalde Jaime Peña Peñeranda denunció a través de los micrófonos de Caracol Radio que una avanzada de por lo menos 15 motociclistas estarían marcando fincas tradicionales privadas, con el objetivo de ser ocupadas por invasores del centro del departamento.

«Aquí una invasión en una bomba de tiempo que está a punto de estallar. Tengo información de propietarios de fincas, que dicen que hace 20 días están merodeando motocicletas alrededor de los predios cerca del corregimiento de Apure, en la trocha Los Chivos. Hay árboles y cercas marcadas con aerosolo rojo. Supuestamente indican la delimitación de los predios que se van a repartir, se rumora que se van a repartir 4 mil hectáreas», mencionó Jaime Peña.

El Alcalde sostuvo que los predios son privados, de familias tradicionales del municipio y advirtió que la situación es una amenaza, razón por la que le hizo un llamado a la fuerza pública, así como al gobierno nacional para que se frene el tema.

Refirió que la zona ha sido golpeada por la guerrilla, la delincuencia y que uno de los propietarios de esos predios en su momento fue secuestrado y el caso prende las alarmas.

«Haremos un consejo de seguridad para evaluar el tema. Estos son predios que están organizados, pagan impuesto predial, predios productivos y pienso que esta puede ser una situación que se han creado contra algunos gremios del Cesar, Huila y Cauca «, mencionó.

Hay que mencionar que, según las informaciones a las que tuvo acceso el alcalde Jaime Peña Peñaranda, serían 400 personas las que estarían perpetrando el despojo, la mitad de ellas cobijadas por organizaciones, al parecer, de indígenas que no pertenecen al Magdalena.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM