En un acto de protesta pacífica, líderes y padres de familia de varios corregimientos de la zona rural de Riohacha tomaron la decisión de cerrar la válvula del acueducto de Tomarrazón, exigiendo soluciones inmediatas frente a la falta de transporte escolar para sus hijos.
Obecio Uriana, vocero de la manifestación y líder comunitario, confirmó durante una entrevista en Cardenal Stereo que la decisión de cerrar la válvula del acueducto fue tomada luego de «agotar todos los canales de diálogo con las autoridades distritales». Según relató, la comunidad ya había realizado dos bloqueos anteriores en la vía a La Florida, sin obtener respuesta del alcalde ni del secretario de Gobierno.
TOMADA DE: https://diariodelnorte.net/
“Estamos aquí como padres de familia y comunidad educativa. Nuestra intención no es afectar a la ciudadanía, sino hacer valer un derecho constitucional: el derecho a la educación”, manifestó Uriana, quien afirmó que el cierre del acueducto se mantendrá hasta que la Alcaldía presente una solución concreta.
Al lugar han llegado lideres, estudiantes y padres de familia de diversos corregimientos como Matita, Chole, Tigrera, Machobayo, Cotoprix, Juan y Medio, Las Palmas y el propio Tomarrazón. Según el líder, varias personas, incluidos estudiantes, pasaron la noche en la planta como muestra de su compromiso con la causa.
El líder también afirmó que las autoridades locales propusieron como alternativa un viaje a Bogotá con 80 padres de familia para gestionar recursos, iniciativa que fue rechazada por considerarse «inviable y alejada de una solución real». “Para eso tenemos un alcalde y un secretario de Gobierno, para que gestionen desde aquí en favor del pueblo”, puntualizó.
Actualmente, la alberca de la planta se encuentra seca, lo que compromete el suministro de agua hacia la ciudad de Riohacha. Sin embargo, los manifestantes aseguran que mantendrán su posición hasta obtener garantías reales para el transporte escolar rural, especialmente para los estudiantes de la institución Sierra Nevada.
Hasta el momento, las autoridades distritales no se han pronunciado oficialmente frente a esta situación.
La comunidad continúa a la espera de una respuesta inmediata que permita levantar la protesta y restablecer el servicio de agua.