Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

CHILE: Alcaldesa de Caldera advierte que las cifras de contagios en su comuna están desfasadas y son mayores a las del Minsal

CHILE:

por José Manuel Vilches, Emol

Brunilda González demostró con reportes del municipio que existe una diferencia de 28 casos con los presentados por la autoridad sanitaria. Advirtió sobre un aumento en el flujo de personas la ciudad portuaria, donde además se calculan más de 10.500 segundas viviendas.

TOMADA DE:emol.com

//static.emol.cl/emol50emol.com

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González, documentó con fotografías y datos municipales la solicitud de cuarentena para la comuna puerto. Según ella, las cifras oficiales «están inclusive desfasadas por parte del propio Ministerio de Salud, que está tomando decisiones con los datos que se publican en los informes, y los datos de los informes a nivel central están atrasados»

En conversación con El Diario de Atacama, la jefa comunal informó que el Departamento de Salud Municipal de Caldera ha calculado unos 191 casos de covid-19 en la ciudad y no 163 como los registrados en el último reporte oficial de la Seremi de Salud. Un escenario que ha ido en aumento desde el inicio del mes de agosto.

En el mes de mayo, Caldera tuvo 7 casos positivos, en junio 33 casos positivos, en julio 56 casos positivos y hoy en el mes de agosto, 96 casos positivos. Es demasiada la cantidad de casos que hemos acumulado en el tiempo», afirmó la alcaldesa González al diario regional. En este contexto, no es la primera jefa comunal que discrepa con las cifras informadas por la autoridad sanitaria. Este miércoles la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, indicó que la trazabilidad presentada en el 41º Informe Epidemiológico era distinta a la que ellos manejaban.

«Hay un indicador donde se dice que nosotros estamos en el 83%, que (…) nosotros lo tenemos cumplido en un 96%, la meta es el 90%, pero figura en el informe con un 83%», precisó Leitao. Por otro lado, su par en Caldera también esgrimió que se ha experimentado un alto flujo de personas circulando al interior de la ciudad. «Tenemos una movilidad de un 102%, eso se da por el estudio que hizo la empresa Movistar, la cantidad de celulares que se han movido hacia la comuna o que salen de la comuna.

El máximo tope para la movilidad es de 40%, sobre 40% es de riesgo», asegura. Un escenario que se podría potenciar con la visita de personas a las segundas viviendas, que suman más de 10.500 en toda la comuna. «La obviedad lógica dice que la gente va a migrar, que va a hacer un éxodo en periodo de cuarentena hacia nuestras localidades, porque además, ingresar a la ciudad de Caldera no es sólamente por la Ruta-5, sino que hay muchos caminos alternativos, ya sea por la costa o por el interior», indicó. Este fenómeno fue consultado al jefe de Zona en Atacama, el general Enrique Heyermanm, quien sostuvo que se estaban realizando los controles, pero que «se ha visto un alto flujo o un mayor flujo de personas, sobretodo en la parte céntrica cobrando o realizando trámites bancarios».

 

Related posts

ARGENTINA: El juez que debe instrumentar la detención de Cristina Kirchner suspendió su licencia

admin

EL SALVADOR: Colegio Médico advierte de los riesgos de miasis por gusano barrenador

admin

Ecuador es el cuarto país más endeudado con el FMI: debe $8.700 millones y subirá a casi $11.000 millones

admin

GUATEMALA: Mineduc condena amenazas contra directora y ratifica que la educación no debe detenerse por «unos pocos»

admin

CHILE: 9 carabineros fueron expulsados: eran parte de red corrupta y diversos delitos

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: El COE alerta sobre el deterioro del oleaje en las costas del país

admin
G-FFNCJEB2QM