ECUADOR:
La velocidad media de descarga en internet fijo en Ecuador entre julio de 2023 y junio de 2024, ha sido de 110 Mb/s (Megabits por segundo).
Eso supera los 103 Mb/s en México o los 86 Mb/s en Costa Rica. Netlife y Puntonet son los proveedores que ofrecen la mayor velocidad de descarga en Ecuador.
TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/
En Ecuador, la velocidad media de descarga en internet fijo llega a los 110 Mb/s (Megabits por segundo) y su pera a la de otras países, incluso más grandes de la región como México.
Para este análisis se han tenido en cuenta 175.566 tests realizados con el medidor de velocidad web de nPerf, por usuarios en Ecuador, clientes de los principales operadores del país (CNT, Claro, Netlife, Puntonet y Xtrim), entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024.
nPerf ofrece datos independientes de los proveedores de Internet. El test de velocidad de Internet de nPerf es compatible con todos los tipos de conexión: ADSL, VDSL, cable, fibra óptica, satélite; WiFi, wimax, etc.
La puntuación nPerf tiene en cuenta las mediciones de velocidad y la latencia para representar la calidad de la experiencia del usuario para un uso normal de Internet.
Netlife y Puntonet son las que ofrecen la mayor velocidad de descarga
En términos de velocidad de descarga, Netlife (131 Mb/s) ha sido el operador que ha ofrecido la velocidad más rápida del país, junto a Puntonet (130 Mb/s).
Esta velocidad indica la cantidad de datos que la conexión puede recibir en un segundo. Cuanto más alto sea el valor medido, mejor será la velocidad de la conexión.
Las velocidades de descarga superiores a 25 Mb/s se clasifican como excelentes, pues permiten actividades como el streaming en 4K.
En este contexto, se puede concluir que Netlife lidera el mercado del Internet fijo de Ecuador con un rendimiento excepcional en velocidad y latencia.
Puntonet le sigue de cerca con competitivas velocidades de descarga y latencia, mientras que Claro es otro sólido competidor con velocidades de descarga medias de 100 Mb/s. Xtrim muestra solidez en la latencia y proporciona una buena opción para actividades en línea en tiempo real.
CNT, aunque ha obtenido el rendimiento más bajo del ranking de nPerf, muestra con sus resultados potencial para crecer en el futuro.
Se debe destacar que la competencia constante entre estos proveedores de Internet impulsa mejoras continuas en la calidad del servicio Internet en Ecuador, lo que en última instancia beneficia a los consumidores con experiencias de Internet mejores y más fiables.
Ecuador supera a otros países de la región en velocidad de descarga en internet
La velocidad media de descarga en Internet fijo en Ecuador, entre julio de 2023 y junio de 2024, ha sido de 110 Mb/s.
Una velocidad más rápida que la de países como México (103 Mb/s), Costa Rica (86 Mb/s), Paraguay (81 Mb/s), El Salvador (57 Mb/s), Nicaragua (51 Mb/s), Guatemala (45 Mb/s), Honduras (41 Mb/s) y Bolivia (35 Mb/s).
Netlife también ha conseguido la mejor velocidad de carga en Ecuador (124 Mb/s).
La velocidad de carga indica la cantidad de datos que la conexión puede enviar en un segundo. Cuanto más alto es el resultado, mejor es la velocidad de la conexión.
Las velocidades de carga superiores a 10 Mb/s se clasifican como excelentes, ya que permiten a los clientes de los operadores cargar fácilmente vídeos con calidad HD en Internet.
Por último, Netlife ha obtenido la latencia media más baja del país: 20 ms.
La latencia, o tiempo de respuesta, describe cómo de receptiva es la conexión. Una latencia más baja se traduce en una interacción más inmediata con el contenido al que se desea acceder. La latencia se mide en milisegundos (ms).
Entre 0-30 ms se considera una latencia excelente, lo que permite la interacción en tiempo real. (JS)