RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Cartagena está preparada para la temporada de lluvias

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), inició una serie de acciones para prevenir emergencias.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Este puente festivo no habrá toque de queda ni ley seca en Cartagena -  RimixRadio, Noticias para latinos

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó que el país está pronto a la llegada de la transición de la primera temporada de lluvias del 2022 y recomendaron “tomar las medidas necesarias”.

Es por esto que en Cartagena, desde la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), han estado trabajando en acciones que prevengan las emergencias por la llegada de las lluvias con mayor intensidad previstas para finales de mes. Ya están en la fase de alistamiento y se espera que las precipitaciones aumenten entre 50 y 100 mm.

Lo realizado

Desde finales de enero, la OAGRD viene adelantando un seguimiento de los canales y caños más críticos de la ciudad en las tres localidades. Ya son 55 puntos los que están siendo monitoreados por el área de conocimiento del riesgo. Así mismo, se han adelantado mesas de trabajo con los organismos de socorro (Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil), empresas de servicios públicos, Secretaría de Infraestructura y el Establecimiento Público Ambiental (EPA).

“Iniciamos el proceso de alistamiento preventivo para atender las diferentes emergencias que históricamente se presentan en Cartagena, trabajamos desde ya en la articulación con las entidades responsables para la limpieza de canales y el trabajo pedagógico en comunidad”, dijo Fernando Abello, director de la OAGRD.

Desde esta dependencia de la alcaldía, también intensifican las campañas pedagógicas que se realizan en las comunidades junto a los COMBAS.

Recomendaciones
• No arrojar basuras a canales y caños de la ciudad.

• Revisar el estado de techos y ventanas del hogar.

• Arreglar el sistema eléctrico del hogar, evitar cables desgastados o empatados.

• Poda y vigila las raíces de los árboles. Recuerda que los árboles en propiedad privada son entera responsabilidad de los dueños del predio.

• Evita construir en predios con riesgo de deslizamientos e inundación. Denuncia a quien invada estas zonas de alto riesgo en el Distrito.

Related posts

Los reparos de autoridades indígenas del Magdalena a ampliación de la Sierra Nevada

admin

Hallan muerto a alias ‘Pupileto’ en la cárcel El Bosque de Barranquilla

admin

Con buzos buscan a joven desaparecido en la represa de Guatapé

PaisaEstereo
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE