Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Brutal ataque de un pitbull a una mujer en medio de una riña en Envigado

IMAGEN DE REFERENCIA

La mujer tuvo que ser trasladada de urgencia al Manuel Uribe Ángel. El perro, que resultó tener apenas ocho meses, fue incautado.

Mientras intentaba defender a su hijo en medio de una riña, una mujer en Envigado resultó herida luego de un brutal ataque de un perro de raza pitbull.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Según las autoridades, el hecho ocurrió en el sector Altos de Misael, cuando se desató una riña entre una pareja y una de las personas sacó un cuchillo. En medio del intento de la madre de uno de los involucrados por protegerlo del ataque con arma blanca, fue atacada por el perro del agresor. El animal se le abalanzó causándole graves mordidas en sus extremidades y otras partes del cuerpo, además resultó herida en el rostro, sobre todo en su nariz.

La mujer de 49 años, identificada como Kelly Rojas, fue trasladada de urgencia al Manuel Uribe Ángel mientras que un grupo de la la Policía del Grupo de Protección Ambiental y Recursos Naturales llegó al lugar de los hechos para incautar al perro que resultó ser todavía un cachorro de ocho meses de edad. El animal fue dejado a disposición de la Secretaría de Medio Ambiente de Envigado.

La Policía todavía no ha informado qué sucederá con el dueño del animal y presunto agresor que desenfundó el cuchillo en medio de la riña. Sin embargo, en el país existen antecedente suficientes que podrían sentar precedente de lo que le espera al propietario del animal.

El año pasado, a través de sanción administrativa, un hombre fue obligado a pagar casi $50 millones luego de que un perro de su propiedad, también de raza pitbull, atacara mortalmente a un niño en Bucaramanga. Además, todavía está pendiente de que concluya el proceso penal en su contra que podría enviarlo durante varios años a la cárcel.

Y es que para quien decide tener un perro catalogado entre las razas peligrosas, las normativas del país imponen responsabilidades que no son un juego.

La tenencia y registro de este tipo de mascotas consideradas potencialmente peligrosas en zonas rurales y urbanas está regulada por la Ley 746 de 2002, que establece que los dueños de este tipo de perros están en la obligación impedir que deambulen y deben hacer que utilicen correa y bozal en el espacio público. Además, deben portar su carné de vacunación al día, ponerles un microchip y registrarlos en un censo que se debe habilitar en cada municipio por la alcaldía.

Además, el propietario de un perro de estas razas está obligado a adquirir una póliza de responsabilidad civil extracontractual, y quien se abstenga de adquirirlas, tendrá que acarrear con todos los gastos para indemnizar integralmente a los afectados por los perjuicios que ocasione el perro. En casos de incumplimiento de las obligaciones que establece la Ley 746 de 2002, pueden tener implicaciones en el derecho penal en casos de agresión. Los propietarios podrían enfrentar cargos penales por lesiones culposas u homicidio culposo.

Las razas de manejo especial en Colombia son: el American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Doberman, dogo argentino, dogo de burdeos, fila brasilero, mastín napolitano, pitbull, american pitbull, de presa canario, rotweiler, staffordshire terrier y tosa japonés.

 

Related posts

Persecución en Medellín: hombre estaba mal parqueado, sin papeles en regla y hasta se robó los celulares de los agentes de tránsito

admin

Colombia registró 17.525 nuevos casos de coronavirus

admin

Habitantes de Puerto Triunfo, Antioquia, denuncian crisis en el hospital municipal

admin