Están haciendo adecuaciones en el laboratorio departamental de Salud Pública para almacenar las vacunas.
El departamento del Atlántico continúa con la preparación logística para distribuir la vacuna contra la covid-19, una vez llegue al país en la primera quincena del mes febrero.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, durante un conversatorio realizado por el diario El Heraldo, ratificó que el departamento será un punto de recepción de vacunas para luego hacer la distribución en toda la región Caribe.
«En el laboratorio de Salud Pública del Atlántico se vienen realizando una serie de adecuaciones donde se instalarán los congeladores para las vacunas y posteriormente distribuirlas en toda la región Caribe. Este proceso va por muy buen camino, y eso nos tiene esperanzados», dijo Noguera.
La mandataria explicó además que se va a trabajar para que las personas de los municipios puedan recibir las vacunas sin necesidad de trasladarse a Barranquilla o a otra población.
«Se está definiendo la logística necesaria para la distribución de las dosis en los municipios. Lo ideal sería que la vacunación se haga directamente en los municipios y no que las personas deban trasladarse a otros lados donde estén las vacunas. Hay un gran compromiso de los trabajadores y estamos preparados para hacer las vacunaciones que se necesiten en los municipios”, sostuvo.
Noguera hizo un llamado a los atlanticenses para que no descuiden las medidas de bioseguridad y que de la mano de toda la ciudadanía le ganarán la batalla al virus del covid-19.
«Mientras que llegan las vacunas, lo importante es no excedernos porque ya falta poco», puntualizó la mandataria departamental.
En el Atlántico se han contagiado con coronavirus 92.020 personas, de las cuales 85.944 se han recuperado y 3.399 perdieron la batalla contra el virus.