Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Sigue el éxodo cubano: otro beisbolista juvenil se escapó de la isla

Ya son siete los casos confirmados por la Federación Cubana de Béisbol, que señala directamente a los Estados Unidos como principal culpable.

Cuba sufrió este martes la baja de un séptimo jugador en el Mundial sub-23 de México, al desertar el lanzador Yeiniel Zayas, aumentando aún más el récord negativo en el historial de fugas de beisbolistas cubanos en un torneo en el exterior.

TOMADO DE: noticiasrcn.com

Lee también: Por la libertad: beisbolistas cubanos aprovechan mundial sub-23 para escaparse de la isla

«Pese a disponer de siete jugadores menos, Cuba ha vencido hoy (este martes) con autoridad a República Dominicana (6×2) y pasa a la súper ronda» del Mundial sub-23, señaló el diario digital Jit, del Instituto Cubano de Deportes (Inder).

Jit confirmó que «siete» de los 24 jugadores que viajaron a México optaron por «abandonar a sus compañeros en medio de la justa, algo que sin darle matiz político o ideológico alguno debe catalogarse como una traición deportiva».

La fuga de Zayas, de 23 años, se suma a las de los también lanzadores Luis Dannys Morales, Ubert Mejías y Dariel Fernández, el receptor Loidel Rodríguez y los jardineros Reinaldo Lazaga y Dismany Palacios.

Aunque en los últimos años las fugas de peloteros cubanos en viajes al exterior han sido frecuentes, esta es la primera masiva en las dos últimas décadas y la mayor desde 1996, cuando cinco jugadores del club Industriales abandonaron el plantel en el torneo de Clubes Campeones, también en México. 

Lee también: En video: Maradona y la polémica por su novia menor de edad en Cuba

En Twitter, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) culpó el domingo a Estados Unidos de la creciente ola de fugas, que consideró «expresiones concretas» de la anulación del acuerdo firmado con las Grandes Ligas en diciembre de 2018.

Este convenio, que fue bloqueado cuatro meses después por el gobierno de Donald Trump, permitiría a los beisbolistas cubanos jugar en la MLB sin tener que abandonar su país.

«Estos abandonos están motivados por la no existencia de un camino legal, lógico, natural para que nuestros peloteros vayan tras el objetivo de triunfar en la Major League Baseball», anotó Jit. Luego de emigrar por diferentes vías, decenas de peloteros cubanos han brillado por años en la Gran Carpa. 

Entre los más connotados aparecen Orlando «Duque» Hernández, José Contreras, Kendrys Morales, todos ya fuera de la Gran Carpa, y en la actualidad otros como José Abreu, Aroldis Chapman, Yulieski Gurriel, José Adolis García y Luis Robert.

Lee también: Entrenador fitness murió mientras intentaba rescatar a su compañera

Related posts

Gusano barrenador en Guatemala: Salud confirma 16 casos en humanos

admin

MÉXICO: 4 de cada 10 niños estudiantes en México tienen sobrepeso u obesidad

admin

ARGENTINA: Vialidad | Se entregó José López y volverá a la cárcel por corrupción

admin

EL SALVADOR: Familias evacuadas, caudales desbordados e inundaciones a causa de lluvias en El Salvador

admin

Ecuador necesita $5.000 millones más al año en inversión para crecer, exportar y generar empleo

admin

GUATEMALA: Localizan paquete con presunta cocaína en pickup con placas de origen mexicano

admin
G-FFNCJEB2QM