Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Rusia: así es el logo de la marca que sustituirá a McDonald’s en ese país

Annabelle Liang
Periodista de Negocios, BBC News

La cadena que reemplezará a McDonald’s en Rusia ha revelado su nuevo logotipo, mientras se prepara para reabrir sus restaurantes a partir del domingo.

TOMADO DE: bbcmundo.comBBC Mundo - Apps en Google Play

La nueva marca muestra un círculo y dos líneas, que al parecer representan una hamburguesa y dos papas fritas.

Una hamburguesa y dos patatas fritas en el logo de una nueva cadena de restaurantes que antes era McDonald's.
FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS Pie de foto, El logo de la nueva cadena rusa de restaurantes que ha surgido después de que McDonald’s abandonara el país.

 

 

La compañía no ha revelado aún el nombre de la cadena aunque, según han informado, se han considerado varias opciones.

El pasado mayo, McDonald’s decidió retirarse de Rusia por la guerra de Ucrania.

Trabajadores desmontan el logo de McDonald's en un restaurante ruso
FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS Pie de foto, McDonald’s decidio abandonar Rusia después de que el país invadiera Ucrania.
 

La empresa que administra el negocio que antes era propiedad de McDonald’s, Sistema PBO, tiene previsto reabrir 15 de los restaurantes este fin de semana, según la agencia de noticias estatal rusa TASS.

«El fondo verde del logotipo simboliza la calidad de los productos y el servicio al que están acostumbrados nuestros clientes», dijo a TASS un portavoz de la empresa.

En redes sociales, algunos usuarios han comentado que el nuevo logotipo aún parece una «M».

Otros consideran que el nuevo logo parece estar inspirado en la bandera de Bangladesh, que también tiene un fondo verde oscuro y un círculo rojo en tonos similares al de la nueva marca.

La empresa baraja ocho nombres potenciales para la nueva cadena, según el diario Izvestia, entre los que están «Tot Samyi», que se traduce como «el mismo» y «Svobodnaya Kassa», que significa «caja registradora disponible».

Ni McDonald’s ni Sistema PBO respondieron, por el momento, a las solicitudes de comentarios por parte de la BBC.

Cientos de clientes hacen cola para entrar en el primer McDonald's de la Unión soviética en enero de 1990.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Pie de foto, Cientos de personas hicieron cola para entrar en el primer McDonald’s que abrió en Moscú en enero de 1990.
 

30 años en Rusia

McDonald’s suspendió temporalmente su actividad en Rusia en marzo, menos de dos semanas después de que el país invadiera Ucrania.

El mes pasado, anunció que abandonaría Rusia debido a la «crisis humanitaria» y al «ambiente operativo impredecible» causado por la guerra.

La empresa también anunció que Alexander Govor, que operaba 25 restaurantes McDonald’s en Siberia, se haría cargo de los restaurantes de la cadena.

Según el acuerdo, McDonald’s mantiene su marca registrada en Rusia. Aunque se reserva la opción de recomprar sus restaurantes en un plazo de 15 años.

Antes de anunciar que se iba de Rusia, McDonald’s llevaba operando en el país desde hacía más de 30 años.

El gigante de la comida rápida abrió su primer restaurante ruso en Moscú en enero de 1990.

Cientos de clientes hicieron horas de cola a las puertas del primer restaurante en la plaza Pushkin para probar por primera vez la famosa hamburguesa estadounidense.

La inauguración se consideró un momento clave en la apertura de la economía de la Unión Soviética, cuando la Guerra Fría estaba llegando a su fin.

Related posts

¿Quién es Ramesh Viswashkumar, único sobreviviente del accidente aéreo en India? Iba en el asiento 11 A

admin

CHILE: «Overoles blancos» queman bus en cercanías del INBA

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: VIDEO | Se desploma parte del techo de una obra en construcción en Santiago

admin

PERÚ: Declaran 25 distritos de Ayacucho en riesgo muy alto ante heladas y friaje

admin

PUERTO RICO: El emotivo detalle de los paramédicos que ayudaron a una mujer viequense a dar a luz en una avioneta

admin

VENEZUELA: Gobierno nacional agradece canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

admin
G-FFNCJEB2QM