Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional Vida

¿Por qué disminuye la cantidad de espermatozoides de los hombres en todo el planeta?

La concentración de espermatozoides es uno de los factores de la fertilidad masculina. Foto Canva.

Un estudio plantea que la concentración de espermatozoides disminuyó significativamente entre 1973 y 2018.

Un estudio publicado recientemente en la revista Human Reproduction Update y realizado mediante la compilación de unos 40 estudios previos, concluyó que la concentración de espermatozoides, uno de los factores de la fertilidad masculina, disminuyó significativamente en todo el planeta en las últimas décadas.

Los autores de este trabajo, una publicación de una magnitud sin precedentes sobre el tema, aseguran que la concentración de espermatozoides disminuyó significativamente entre 1973 y 2018, lo que confirma las conclusiones de una investigación anterior del mismo equipo, dirigido por el epidemiólogo israelí Hagai Levine.

VER MÁS: Investigadores encuentran relación entre el Covid-19 grave y el envejecimiento cerebral

Este último estudio, que fue publicado en 2017, había sido objeto de varias críticas, en particular porque sus conclusiones sólo afectaban a algunos países occidentales.

Esta vez, después de haber incorporado más datos, los autores concluyen que la tendencia a la baja también afecta a América del Sur, Asia y África. Además, según los investigadores, los datos sugieren que este declive mundial continúa a un ritmo acelerado desde principios del siglo XXI.

Entre las posibles causas de esta tendencia, están la obesidad, la falta de actividad física, la contaminación y la exposición a productos químicos en el medio ambiente.

VER MÁS: La OMS contempla el fin de las emergencias del Covid-19 y la viruela del mono para 2023

La cantidad de espermatozoides es uno de los factores que afectan a la fertilidad masculina, pero no es el único. Su movilidad también desempeña un papel crucial, pero esta característica no se mide en este estudio.

Por esta razón no se puede concluir que haya una disminución general de la fertilidad masculina, aunque la investigación aporta elementos en este sentido y se suma a otros trabajos que estudiaron las causas de esta tendencia.

VER MÁS: 90% de la población mundial goza de cierta inmunidad al coronavirus, según OMS

No obstante, a pesar de ser un nuevo estudio, diferentes investigadores manifestaron su escepticismo frente a los resultados, al considerar que no resolvía carencias de análisis anteriores.

«Sigo dudando de la calidad de los estudios, en particular los más antiguos, en los que se basa este nuevo análisis», declaró el andrólogo Allan Pacey, sin cuestionar la forma en que los autores llevaron a cabo su compilación.

Redacción NTN24

Related posts

Dolor de garganta severo y rápida propagación: qué se sabe de la nueva variante del COVID-19

admin

CHILE: Investigan robo al interior de cantón de reclutamiento en San Bernardo

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Salud de los jóvenes trabajadores dominicanos se deteriora por el agitado estilo de vida

admin

PERÚ: Loreto: Incendio consume veterinaria y ACABA CON LA VIDA de nueve mascotas

admin

PUERTO RICO: Muere turista tras ser baleado durante robo domiciliario en Manatí

admin

VENEZUELA: Panamá y Venezuela acuerdan la reactivación de servicios consulares

admin
G-FFNCJEB2QM