Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Robo de infraestructura, el motivo de las fallas constantes de internet en el Oriente

Luego de las quejas que los usuarios de MiOriente han expuesto sobre las fallas en el servicio de internet, Tigo respondió al respecto, aduciendo que el motivo es por los hurtos de conectividad que se presentan de manera simultánea en diferentes municipios de la región.

TOMADA DE:https://mioriente.com/

Según Tigo, el Oriente es la zona de Antioquia que registra mayor afectación por este delito, debido a que durante el año se han presentado 267 robos de infraestructura. De hecho, solamente en Rionegro, durante septiembre, se conocieron 56 hurtos, situación que preocupa a la compañía.

Por tal motivo, la reiterada interrupción en los servicios de internet ha afectado la cotidianidad de las familias que necesitan permanecer conectadas para completar sus jornadas académicas y laborales.

“Para nuestros clientes, en estos días, pasar horas o días sin conexión es muy grave porque están estudiando o trabajando desde sus hogares, pero lo cierto es que los operadores también somos víctimas de los hurtos constantes de infraestructura”, expresó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo.

Finalmente, concluyó la compañía, que con el fin de mitigar los impactos de estos rivos, en el primer semestre del año, Tigo instaló 30.000 metros de cable en el Área Metropolitana y el Oriente Antioqueño. Además, analizan estrategias para contrarrestar la problemática que viene afectando a los usuarios.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM