Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

REPÚBLICA DOMINICANA: VIDEO | Salud Pública confirma rabia en dos mangostas y vigila a personas que estuvieron expuestas

REPÚBLICA DOMINICANA:

Asegura que no hay casos de rabia en humanos

Hace recomendaciones para evitar la enfermedad

 

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que se han confirmado dos casos de rabia en mangostas o hurón en San José de las Matas y La Canela, en la provincia de Santiago.

TOMADA DE: https://www.diariolibre.com/

Logo de Diario Libre

La rabia es una enfermedad grave, pero puede prevenirse si se actúa a tiempo. Las mangostas, al ser animales salvajes, pueden portar el virus y transmitirlo a perros, gatos y humanos si llegan a morderlos, explica Salud Pública a través de una nota de prensa.

Indicó que dos personas estuvieron en contacto con estos animales recibieron la vacuna antirrábica de inmediato y están bajo vigilancia médica, lo que ha evitado que contraigan la enfermedad.

Ante la detección de estos casos, la Dirección Provincial de Salud (DPS) activó el protocolo establecido, garantizando la vacunación de las personas expuestas y el seguimiento médico riguroso. Además, se implementaron medidas de control en la comunidad, como la vacunación masiva de animales domésticos y el monitoreo epidemiológico para prevenir la propagación del virus.

El Ministerio de Salud enfatizó que la prioridad es proteger a la población y evitar la transmisión de la enfermedad. Dado que las mangostas, al ser animales salvajes, no pueden ser vacunadas, por lo que mantiene una vigilancia para prevenir agresiones y aplicar las medidas necesarias en caso de que ocurran.

Control y vigilancia epidemiológica
«El control de foco antirrábico, luego de una agresión, incluye un levantamiento para identificar a posibles personas que hayan tenido contacto con el animal infectado. A estas se les aplica el esquema de vacunación en varias dosis y se les da seguimiento médico constante. Asimismo, se vacuna a los animales en la zona afectada y se mantiene una supervisión estricta para garantizar la seguridad de la comunidad», explicó José Luis Cruz Raposo, director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez) a través de una información compartida por Salud Pública.

La institución destacó que, en República Dominicana, el control y prevención de la rabia animal son una prioridad. La vigilancia epidemiológica desempeña un papel clave en la detección temprana de casos y la ejecución de estrategias preventivas.

Para el diagnóstico de la rabia animal, las muestras de los animales agresores se envían al Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló en Santo Domingo.

Cruz Raposo dijo que cada provincia cuenta con hospitales y puntos de vacunación antirrábica para atender a personas expuestas a mordeduras de animales domésticos o silvestres. Las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) y Direcciones de Área de Salud (DAS) también ofrecen vacunación gratuita para animales durante todo el año, fortaleciendo la prevención y el control de la rabia en la comunidad.

Recomendaciones
El Ministerio de Salud recomienda lo siguiente para evitar la rabia:

Si un animal te muerde o araña, actúa de inmediato: lava la herida con agua y jabón durante al menos 15 minutos.
Aplica yodo o alcohol para reducir el riesgo de infección.

Acude al centro de salud más cercano e informa si el animal era doméstico o salvaje.
Cómo evitar la rabia en la comunidad: vacuna a tus perros y gatos cada año. Evita el contacto con animales salvajes.
Si ves un animal con comportamiento extraño (agresivo, tambaleante, babeando), repórtalo a las autoridades, si te muerde un animal desconocido, busca ayuda médica de inmediato.
Las autoridades de salud reiteran que la vacunación es gratuita y está disponible durante todo el año en hospitales y centros de vacunación en todo el país, al igual que la vacuna para los caninos y felinos, disponible en las DPS/DAS.

 

Related posts

MÉXICO: Onda tropical 11: Ingresa en esta fecha y afectará a estos estados

admin

ARGENTINA: Gas: ¿Por qué los pobres tienen que pagar más?

admin

Ecuador: el déficit fiscal se multiplicó por 17 en un año y ahoga el crecimiento económico

admin

GUATEMALA: Conred reporta siete albergues activos por sismos; 123 personas son resguardadas en San Vicente Pacaya

admin

El pueblo nómada más grande del mundo: quiénes son y cómo viven los fulanis

PaisaEstereo

Sismo en Guatemala: destrucción, réplicas y relatos de supervivencia

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM