Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

REPÚBLICA DOMINICANA: Reforma propone impuesto a los artículos comprados por internet con precio menor a los US$200

Con el impuesto a las mercancías compradas por internet menores a 200 dólares, el Gobierno pretende recaudar más de 4,000 millones de pesos en la reforma fiscal. (FUENTE EXTERNA)

REPÚBLICA DOMINICANA:

El documento considera que existe una competencia desleal para los comerciantes locales, quienes sí deben pagar impuestos por sus mercancías y ven sus precios menos competitivos frente a productos extranjeros.

TOMADA DE: https://www.diariolibre.com/

Logo de Diario Libre

La nueva propuesta de reforma tributaria ha planteado modificaciones importantes en el tratamiento fiscal de los envíos de bajo valor a la República Dominicana. Según el proyecto presentado la tarde de este lunes por el Gobierno, los artículos importados cuyo valor no supere los 200 dólares también pagarán impuesto.

Hasta ahora, estos artículos traídos generalmente vía courier, se habían mantenido sin pagar impuestos.

«Se elimina la exención de IVA (Itebis) y selectivos al consumo de las mercancías categorizadas como ‘envíos de bajo valor’ por valor menor a US$200», establece la propuesta.

Se considera que estas importaciones crean una competencia desleal para los comerciantes locales, quienes sí deben pagar impuestos por sus mercancías y ven sus precios menos competitivos frente a productos extranjeros.

De acuerdo al documento, al eliminar la exención, se incentivaría la compra de productos nacionales, fortaleciendo así la economía local y reduciendo la dependencia de productos importados.

«Estos cambios responden a la necesidad de equilibrar la competencia entre comercios locales y extranjeros, aumentar la recaudación de impuestos y modernizar los sistemas fiscales en el contexto del comercio electrónico global», indica.

A través de las importaciones de mercancía de bajo valor, el Gobierno pretende recaudar 4,173.9 millones de pesos.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, dijo que se mantendrá la exención del pago de aranceles aduanales a estas mercancías.

 

Related posts

VENEZUELA: Jefe de Estado: «Esperamos que dirigentes opositores que resulten electos el 27J opten por la unidad nacional»

admin

Gusano barrenador en Guatemala: Salud confirma 16 casos en humanos

admin

MÉXICO: 4 de cada 10 niños estudiantes en México tienen sobrepeso u obesidad

admin

ARGENTINA: Vialidad | Se entregó José López y volverá a la cárcel por corrupción

admin

EL SALVADOR: Familias evacuadas, caudales desbordados e inundaciones a causa de lluvias en El Salvador

admin

Ecuador necesita $5.000 millones más al año en inversión para crecer, exportar y generar empleo

admin
G-FFNCJEB2QM