La Agencia Nacional de Tierras emitió una alerta debido al creciente número de denuncias por presuntas estafas en Bolívar.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) es la máxima autoridad y la única entidad que puede ejecutar la política de ordenamiento de tierras de la Nación. En esa misma línea la organización se encuentra en alerta, pues se ha presentado, en repetidas ocasiones, una situación que pone en riesgo su credibilidad y la seguridad de la comunidad.
Los habitantes del departamento de Bolívar han sido advertidos por la ANT, debido al latente riesgo de sufrir estafas por falsos tramitadores y, según las denuncias realizadas por esta misma comunidad, personas inescrupulosas les han hecho promesas con respecto a la entrega de tierras a nombre de la ANT y el presidente Gustavo Petro.
Con el fin de cobrar dinero a los campesinos para llevar a cabo la supuesta gestión de sus trámites con la entidad y la titulación de predios, los presuntos estafadores han utilizado indumentaria y papelería oficial de la entidad, así como logos de Naciones Unidas. Además, se conoció que garantizan su gestión ante la ANT utilizando la figura de corporaciones y, supuestamente, a través de ellas, tienen cercanía con el presidente Gustavo Petro y el director general de la ANT, Felipe Harman, aprovechando así los resultados positivos que la Reforma Agraria ha presentado en esta región del país donde se ha hecho gran presencia institucional.
70 denuncias se han presentado ante la ANT sobre falsos tramitadores en el departamento y la entidad afirma que cada una está siendo analizada y gestionada.
Por otra parte, el jefe de la Oficina del Inspector de la Gestión de Tierras, César Santoyo, asegura que “durante el 2024 hemos gestionado más de 100 denuncias sobre falsos tramitadores, quienes haciéndose pasar por funcionarios de la ANT engañan a las comunidades campesinas, negras e indígenas con la excusa de agilizar trámites de la ANT”.
También señaló que “en caso de que se presente alguna situación donde alguien le pida dinero a cambio de la oferta o compra de un predio, invitamos a todos los ciudadanos a que denuncien, en la ANT todos los trámites son gratuitos y no necesitan intermediarios. La denuncia de los ciudadanos es clave para frenar esta problemática”.
De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la ANT, “ninguna asociación, organización, confederación o persona natural o jurídica puede ofrecer beneficios en nombre de la entidad”.
Las Unidades de Gestión Territorial de los departamentos afectados se está llevando a cabo un seguimiento, adelantando el diálogo con la comunidad y las entidades correspondientes para ponerle fin a estas cuestionables acciones. Los casos denunciados también se encuentran en investigación.
La ANT recuerda que sus trámites son gratuitos y que ninguna persona u organización puede cobrar dinero, pedir bonificación o ser intermediario.
Líneas de atención si has sido víctima de estafa
La ANT dio a conocer las líneas de atención a las que pueden acudir quienes han sido víctimas de estas estafas. Se puede denunciar ante la Fiscalía General de la Nación. La Agencia Nacional de Tierras también puede recibir información sobre estas situaciones irregulares a través de canales sus canales oficiales: línea nacional: 018000- 933881; en Bogotá 601 518 5858 opción 0, en los correos electrónicos: info@ant.gov.co y atencionalciudadano@ant.gov.co, o en la página web de la entidad y dando ‘click’ en el botón Denuncie posibles hechos de corrupción.