Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Renuncia masiva de médicos en el Hospital Local de Malambo Atlántico

Los motivos de la dimisión masiva —dicen—tiene que ver con las distintas situaciones de carácter administrativo que se vienen dando en la entidad.

Redacción ELHERALDO.CO

 

TOMADO DE: elheraldo.coEl Heraldo

El cuerpo médico del servicio de urgencias de la E.S.E. Hospital Local de Malambo Santa María Magdalena presentó este martes, en forma de protesta, la renuncia a la institución de salud.

Los motivos de la dimisión masiva —dicen—tiene que ver con las distintas situaciones de carácter administrativo que se vienen presentando en esta entidad desde el pasado 9 de junio.

Los profesionales que han enfrentado en primera línea la batalla contra la pandemia por la covid-19 en el municipio de Malambo consideran que sus derechos están siendo vulnerados y que no cuentan con las garantías para seguir prestando sus servicios en esta entidad.

“Quiero expresar mi inconformidad con el manejo que hoy se le está dando al hospital. Me parece injusto que el personal asistencial de esta institución que ha batallado en primera línea una pandemia, exponiendo a diario nuestra vida y la de nuestros familiares, estén dándonos un trato tan denigrante. Nos sentimos expuestos con personal de vigilancia armado, no tenemos garantías y no hay comunicación interna”, señaló Raisa Baquero, médico del área de expansión respiratoria.

Toda esta situación se teje luego del pleito administrativo en el que se encuentra sumergido este centro asistencial después de la aceptación de la supuesta renuncia de la exgerente Eimy Camargo Molina, por parte del alcalde Rummenigge Monsalve, situación que hoy se encuentra puesta en conocimiento e investigación de la Procuraduría y Fiscalía.

“Pedimos a los entes de control que intervengan y nos ayuden a tener pronta solución a esta problemática que no solo nos está afectando a nosotros como personal de la salud, sino también a todos los pacientes, quienes son la razón de ser de este hospital”, afirmó la médico de urgencias, Natalia González.

Además de esta situación, la profesional de la salud transgénero, Emma Gutiérrez, denuncia que ha sido víctima de discriminación por su condición sexual por parte del gerente encargado Heger Buelvas.

“Alzo mi voz contra el señor Heger Buelvas ya que me trató de manera discriminatoria por mi condición sexual, ya que soy una mujer trans. Este señor me trató de manera irrespetuosa y me discriminó. Alzo mi voz de protesta contra este señor y ojalá haya pronta solución a esta problemática”, señaló.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM