Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Reconocen a Barranquilla por sus proyectos de silvicultura y agricultura urbana

Cortesía Alcaldía de Barranquilla La ciudad recibe su reconocimiento por integrar la naturaleza a la planificación urban

La ciudad se destacó a nivel internacional por integrar la naturaleza en su planificación urbana.

Por sus buenas prácticas en silvicultura y agricultura urbana implementadas en varios sectores de la ciudad, Barranquilla fue reconocida por la Asociación Internacional de Productores Horticultura (AIPH) durante el Congreso Mundial de Ciudades verdes, celebrado en Utrecht, Países Bajos, este miércoles.

TOMADA DE: elheraldo.co

El Heraldo Barranquilla | Barranquilla

Al respecto, el alcalde Alejandro Char mencionó que el reconocimiento resalta los proyectos presentados por EPA Barranquilla Verde.

“¡Barranquilla fue reconocida a nivel internacional por su práctica en silvicultura y agricultura urbana! Qué orgullo que el mundo siga exaltando lo bueno que hacemos de la mano con nuestra gente, a través de @Bquillaverde. La ciudad fue destacada durante los World Green City Awards 2024, en el marco del Congreso Mundial de Ciudades Verdes en Utrecht, Países Bajos, organizado por The International Association of Horticultural Producers (AIPH), en cabeza de su presidente Leonardo Capitano”, publicó el alcalde Alejandro Char en su cuenta de X.

Asimismo, el director general del Establecimiento Público Ambiental Barranquilla Verde, Sergio Ramírez Payares, expresó que este reconocimiento es una validación de los esfuerzos que se han venido realizando en Barranquilla para integrar la naturaleza como parte esencial del desarrollo urbano.

“Nos enorgullece que iniciativas como la agricultura y silvicultura urbana, que involucran a la comunidad, están siendo reconocidas a nivel internacional. Continuaremos trabajando para hacer de nuestra ciudad un referente en sostenibilidad, adaptándonos a las mejores prácticas globales y compartiendo nuestras propias experiencias para inspirar a otras ciudades”, comentó.

El proyecto de Barranquilla Verde en la ciudad contempla la construcción de 200 huertas urbanas y la creación de un inventario de árboles para mejorar su manejo y conservación. La iniciativa busca involucrar a la comunidad en la construcción de una ciudad más verde y resiliente.

Ciudades verdes
Durante el Future Green City World Congress, Barranquilla Verde participó activamente en sesiones y talleres sobre sostenibilidad urbana, donde compartió sus experiencias y aprendió de otras ciudades líderes en temas de urbanización y medio ambiente.

En este contexto, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de Barranquilla Verde, fue galardonada con un Certificado de Mérito, reconociendo su compromiso con la inclusión de la naturaleza en la ciudad.

Es de anotar que este premio fue recibido junto a otras cinco ciudades internacionales, entre ellas Saint Lazare (Canadá), Dubái (EAU), Tel-Aviv (Israel), Belo Horizonte (Brasil) y Liubliana (Eslovenia), quiénes resaltan por su su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para consolidarse como referentes en la protección ambiental y el diseño urbano sostenible.

La AIPH, una entidad global que promueve la integración de plantas y naturaleza en el diseño y funcionamiento de las ciudades, ha reconocido a Barranquilla por su enfoque innovador y audaz en la creación de un entorno urbano más verde y sostenible. Este reconocimiento forma parte de los Premios Mundiales de la Ciudad Verde, los cuales promueven el uso de la naturaleza como elemento central en la planificación urbana.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM