Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PUERTO RICO: Pierluisi alega que “la solución a la falta de estabilidad energética está encaminada”

Pedro Pierluisi, gobernador de Puerto Rico. (Xavier Araújo)

PUERTO RICO:

Asediado por opiniones que cuestionan el desempeño de su administración para atender los problemas de energía eléctrica que afectan a los 1.5 millones de abonados, el gobernador Pedro Pierluisi emitió en la mañana de este viernes unas declaraciones en las que establece que “es importante hablarle claro al pueblo”.

TOMADA DE: https://www.primerahora.com/

Primera Hora

El ejecutivo reconoció en sus planteamientos que “los problemas energéticos de Puerto Rico son un asunto serio”. De inmediato, se dedicó a defender las gestiones que ha hecho su gobierno en los pasados tres años y medios para mejorar la condición del sistema electrónico de la Isla.

Según explicó en sus declaraciones escritas, “mi administración ha estado enfocada en soluciones a corto y largo plazo, dentro del marco de la ley”.

“La solución a la falta de estabilidad energética en Puerto Rico está encaminada. Incluye las iniciativas que van a hacer la diferencia, tales como: el despeje de vegetación a nivel Isla con $1,200 millones de fondos de FEMA; la compra de baterías de 430 megavatios con fondos de FEMA a un costo de $800 millones, que se instalarán en nuestras plantas generatrices; la adquisición de generadores de rápida respuesta o “peakers” de 200 megavatios, también con fondos de FEMA, a un costo de $700 millones; y la nueva planta de generación de gas natural de 300 megavatios, cuyo contrato será otorgado próximamente, así como la continuación de los proyectos de energía renovable a escala industrial, pero solo aquellos que no vengan a impactar negativamente la tarifa de energía eléctrica”, detalló.

Como parte de sus expresiones, Pierluisi criticó las propuestas electorales que se realizan de cara a las próximas elecciones generales del 5 de noviembre.

“Las propuestas que he escuchado no ofrecen nada nuevo. Hablar de fiscalización es hacer lo que estamos haciendo. Hablar de cancelación tiene consecuencias como un aumento sustancial en el costo de la luz y un atraso significativo en la transformación del sistema eléctrico. Hablar de cambios a los contratos con los operados privados que tenemos en el sistema eléctrico requiere que se cumpla con la ley y la constitución. Y ahora nadie quiere hablar de la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica que sigue siendo otra piedra en el camino de la reconstrucción de nuestro sistema eléctrico”, comentó.

Añadió que, “quien proponga regresar a que el gobierno retome la administración del sistema eléctrico, parece que olvida que el gobierno ya fracasó malamente en esa gesta y que la ley de política pública energética exige su privatización”.

Related posts

ARGENTINA: El juez que debe instrumentar la detención de Cristina Kirchner suspendió su licencia

admin

EL SALVADOR: Colegio Médico advierte de los riesgos de miasis por gusano barrenador

admin

Ecuador es el cuarto país más endeudado con el FMI: debe $8.700 millones y subirá a casi $11.000 millones

admin

GUATEMALA: Mineduc condena amenazas contra directora y ratifica que la educación no debe detenerse por «unos pocos»

admin

CHILE: 9 carabineros fueron expulsados: eran parte de red corrupta y diversos delitos

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: El COE alerta sobre el deterioro del oleaje en las costas del país

admin
G-FFNCJEB2QM