RimixRadio, Noticias para latinos
Inicio » Internacional » PUERTO RICO: Emiten advertencia de inundaciones para varios municipios a través de la isla
Internacional

PUERTO RICO: Emiten advertencia de inundaciones para varios municipios a través de la isla

Entre los impactos que se mencionan, está la posibilidad de acumulación de agua en las carreteras, así como inundaciones menores en áreas bajas o de poco drenaje. (Alex Figueroa Cancel)

PUERTO RICO:

Por Richard I. Colón Badillo

Se espera de una a dos pulgadas de lluvia

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una advertencia de inundaciones para varios municipios de la región norte, interior y oeste de la isla, donde se espera que caiga de una a dos pulgadas de lluvia durante la tarde del martes.

TOMADA DE:https://www.elnuevodia.com/

Según un boletín informativo compartido por la entidad federal, los municipios bajo la advertencia de inundaciones son:

San Juan y Guaynabo: la advertencia de inundaciones estará vigente hasta las 6:00 p.m.
Ciales: la advertencia de inundaciones estará vigente hasta las 6:15 p.m.
Las Marías, San Sebastián y Lares: la advertencia de inundaciones estará vigente hasta las 7:00 p.m.
Más temprano, también estaba en efecto una advertencia de inundaciones para Bayamón, Cataño, Naranjito, Toa Alta, Toa Baja, Orocovis, Dorado, Manatí, Vega Alta y Vega Baja.

Entre los impactos que se mencionan, está la posibilidad de acumulación de agua en las carreteras, así como inundaciones menores en áreas bajas o de poco drenaje.

“La mayoría de las muertes en inundaciones ocurren en carros. Si usted ve un área inundada vire inmediatamente”, exhortó el SNM en su boletín.

Durante la tarde del lunes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en varios sectores de San Juan y Guaynabo y complicaron las condiciones del tránsito

En la mañana del martes, el meteorólogo del SNM, Ian Colón Pagán, advirtió que este escenario podría repetirse.

“En donde comienza a llover es posible que la lluvia sea continua y se prolongue porque los vientos están bien leves. O sea que no va a ser como que se forma (la lluvia) y el viento mismo la empuja afuera, sino que donde empieza a llover es muy probable que siga lloviendo”, detalló Colón Pagán.

Related posts

REPÚBLICA DOMINICANA: Ocupan 810 paquetes de cocaína en lancha que ingresaba a San Pedro de Macorís; detienen a 3

admin

Coronavirus: Guatemala tiene 18 fallecidos más y 593 nuevos casos

admin

Cae a 505 la cifra de hospitalizados por COVID-19 en Puerto Rico

admin
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE