Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¿Por qué cerraron a 5 empresas de vigilancia privada en Barranquilla?

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, el Departamento de Control y Comercio de Armas, Municiones y Explosivos y la Policía Nacional cerraron a 5 empresas de vigilancia privada en Barranquilla.//Cortesía.

También se incautaron 30 armas de fuego que no tenían la reglamentación correcta.

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, el Departamento de Control y Comercio de Armas, Municiones y Explosivos y la Policía Nacional, dieron a conocer este martes 10 de junio de 2025, que 5 empresas de vigilancia privada fueron suspendidas temporalmente en Barranquilla porque no cumplían con los requisitos para estar operando.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

“Conforme a las órdenes del presidente de la República, Gustavo Petro, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada ha redoblado los esfuerzos sobre el control de las empresas de vigilancia y seguridad privada en el país”, dijo inicialmente una vocera de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

Agregó que el Superintendente Delegado para el Control, “en una decisión muy importante e histórica ha tomado la decisión de intervenir a 5 empresas en la ciudad de Barranquilla con una operación importante en la Región Caribe”.

Añadió que estas empresas “fueron sujetos de una suspensión de medida provisional, empresas que aglutina a 696 hombres y alrededor de 483 armas”

“Para lograr la finalidad y lo que busca el señor presidente de mejorar la seguridad en el país, hemos hecho una articulación muy importante con el Ministro de Defensa con sus entidades, Policía Nacional, Departamento de Control Comercio de Armas”.

Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
Para agrega que “también a esta actividad importante se ha vinculado la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación que han acompañado esta actividad y, especialmente, la Procuraduría, las diligencias”.

“Damos un parte positivo a la seguridad del país por parte de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y todos los que intervinieron en este importante procedimiento”, terminó diciendo-

Se incautaron 30 armas de fuego que no cumplían con los requisitos
Por su parte, el brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, agregó que el desarrollo de estas diligencias administrativas, “también fueron incautadas 30 armas de fuego que no contaban con la autorización por parte de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada para estar en operación”.

Un vocero del Departamento de Control y Comercio de Armas, terminó diciendo que “en un trabajo coordinado entre la Policía Nacional y la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, la seccional del Departamento de Control y Comercio de Armas, Municiones y Explosivos número 61 Barranquilla participó en la verificación de la información disponible, mediante la plataforma SIAEM 2.0, en la cual se verificaba las condiciones de las armas, de los permisos que tenían cada una de las empresas y la responsabilidad que tenían”.

Related posts

Exfuncionarios de una Alcaldía del Valle adquirieron bienes con recursos destinados a los bomberos

admin

Joven ciclista murió tras ser atropellada por una camioneta que huyó del lugar en La Ceja

admin

Instalarán 292 boyas para área de bañistas en zona de Islas del Rosario

admin

Metro de Medellín ampliará su horario este 14 de junio por jornada de Medellín Despierta

admin

Realizan lanzamiento de cinco proyectos complementarios para atención de primera infancia en Barranquilla

admin

¡Atención! Cinco vías de Abejorral están afectadas por las fuertes lluvias

admin
G-FFNCJEB2QM