Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Deslizamientos de tierra dejaron más de 620 damnificados en Puerto Berrío, Antioquia

Deslizamiento en Puerto Berrío, Antioquia. Foto: Virginias Antioquia

María Fernanda Quejada

Los organismos de socorro reportaron más de 6 deslizamientos de tierra dejaron incomunicadas a varias veredas de este municipio.

Las fuertes lluvias siguen causando estragos en Antioquia: más de 6 deslizamientos de tierra dejaron incomunicadas a varias veredas y más de 620 personas damnificadas en Puerto Berrío. Las autoridades se encuentran haciendo una caracterización para establecer si hay más familias afectadas.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Una fuerte emergencia se vive en la zona rural del municipio de Puerto Berrío, tras una fuerte avenida torrencial que en las últimas horas dejó a varias veredas incomunicadas y serios daños en infraestructura vial y viviendas.

Las comunidades más afectadas son el corregimiento las Virginias y la vereda Cabañas, donde se reportó una creciente súbita en la quebrada La Cabaña o también conocida como La Malena, donde hay varias familias damnificadas.

De igual manera, se reportaron varios deslizamientos de tierra desde el sector conocido como la Hacienda La Ahumada hasta el corregimiento las Virginias, lo que ocasionó la perdida de banca y el cierre de algunas vías.

Según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, la perdida de banca no solo fue producto del deslizamiento de tierra, sino también del represamiento de agua en una fosa que no tenía salida. Por lo cual calculan que con el más reciente censo del Sisben, hay unas 621 personas damnificadas, que equivalen a 224 familias, y un total de 221 casas.

Héctor Hernán Monsalve, líder Comunitario del Corregimiento la Virginia, explicó que se han visto gravemente perjudicados, pues las vías que están cerradas son usadas por mineros y transportadores de alimentos, que hoy no han podido cruzar debido a esta emergencia.

«Quedamos totalmente incomunicados, no hay por dónde pasar. Lo ponemos en conocimiento porque estamos muy afectados sin tener por dónde movernos si hay un enfermo, si algo extraordinario pasa. Nos afecta de muchas maneras porque es uno de los medios que utilizamos mucha comunidad, los mineros. ¿De qué manera?, que hay mucho personal, que trabajan las minas, minas del vapor, el medio de transporte para ir allá, es la carretera, que es la moto y están afectados porque no hay por dónde pasar y ellos cumplir con su horario para ir a elaborar», expresó el líder.

Las autoridades locales y organismos de socorro ya se encuentran en la zona evaluando los daños y coordinando la entrega de ayudas humanitarias. Vale la pena recalcar que se encuentra habilitada por momentos la antigua vía del Ferrocarril, como alternativa ante la emergencia.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM