Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid lanza especialización pionera en Agroindustria de Cannabis

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid anunció que su Especialización en la Agroindustria de Cannabis ha obtenido el registro calificado por parte del Ministerio de Educación, con una vigencia de siete años.

Este programa académico ofrecerá una formación innovadora diseñada para impulsar la industria del cannabis con propósitos científicos e industriales, dentro del marco legal existente.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid lanza especialización pionera en  Agroindustria de Cannabis - MiOriente

La especialización estará dirigida a profesionales de diversas disciplinas interesados en ampliar sus conocimientos y habilidades para el diseño y la gestión de proyectos productivos relacionados con el sector del cannabis. Se enfocará en el manejo integral de los sistemas productivos, desde el cultivo hasta la poscosecha, así como en la implementación de sistemas de gestión de calidad que contribuyan a resolver problemáticas y expectativas dentro de la cadena productiva del cannabis.

Además, el posgrado incluirá un componente de formación humana y ética para que los estudiantes comprendan el contexto social, político y económico tanto a nivel nacional como internacional en este importante sector.

Con la aprobación del Ministerio de Educación, el Politécnico podrá ofrecer esta especialización, la cual tendrá una duración de dos semestres bajo la modalidad presencial, en su sede en Medellín. Es importante destacar que el Jaime Isaza Cadavid se convierte en la primera institución de educación superior en Colombia en ofrecer una especialización en este campo, marcando un hito en la educación superior y la investigación del país.

El rector Jairo Osorio Saraz enfatizó en que “esta especialización responde a la necesidad generada por el desarrollo de legislaciones en diversos países y al evidente potencial de la planta. Es un paso importante para la desestigmatización del cannabis y para cumplir con nuestra misión de formación y educación continua en áreas agroindustriales”.

 

Related posts

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM