Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Policía decomisó 1,7 toneladas de cocaína camufladas entre aguacates en Santa Marta

Imágenes de los paquetes de cocaína encontrados en un cargamento de aguacates que iba a salir desde Santa Marta. FOTO CAPTURA DE VIDEO

Las autoridades señalaron que el cargamento del alcaloide decomisado en el puerto de esa ciudad tenía como destino Setúbal, en Portugal.

Camilo Acosta VilladaCamilo Acosta Villada

El director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, anunció que la división antinarcóticos de esa entidad decomisó un cargamento de 1,7 toneladas de clorhidrato de cocaína, que iba a salir desde Santa Marta.

Le puede interesar: La estrategia de las caletas de cocaína enterradas le volvió a fallar al Clan del Golfo.

Según la información que compartió el oficial, ese cargamento de droga iba camuflada en un viaje de aguacates que iba empacado en varias cajas de cartón.

Así mismo, se conoció que ese cargamento de cocaína camuflado tenía como destino el puerto de Setúbal, en Portugal.

Si bien la Policía Antinarcóticos está en indagación sobre el origen de esta droga, el ministro de Defensa Iván Velásquez expresó en su cuenta de X (antiguo Twitter) que son “al parecer pertenecientes al Clan del Golfo”.

 

En ese sentido, mientras se confirma que ese grupo armado ilegal es el responsable del intento de enviar droga, las autoridades contabilizaron que el cargamento podría valer cerca de 11 millones de dólares.

Hasta el momento, no se ha conocido información sobre capturas en la incautación del alcaloide, pero el general Salamanca indicó que la Dirección Antinarcóticos dará a conocer más detalles.

Al respecto, el director de la Policía había anunciado que las autoridades incrementaron las actividades de registro y control de carga en los principales puertos y aeropuertos de Colombia.

Finalmente, el Cartel de los Balcanes está entre los grupos ilegales sobre los que se presume que serían los destinatarios de la carga incautada. Dicho cartel es un conjunto de grupos criminales, algunos enemigos entre sí, conformados por narcos y exmilitares de la antigua Yugoslavia, a quienes responsabilizan de ser uno de los mayores compradores de cocaína producida en Colombia.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM