Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PERÚ: Contraloría alerta riesgo en Machu Picchu y el Camino Inca por sobrecarga turística

La comisión de control alertó que esta situación compromete seriamente la conservación del sitio arqueológico. (Foto: Andina)

PERÚ:

Además, advirtió al Ministerio de Cultura que no se viene efectuando el cobro de la tarifa de S/152 por visita a la Ruta 3-B Realeza Diseñada, lo que afecta el erario público.

La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Cultura sobre graves riesgos que amenazan la conservación de la ciudad inca de Machu Picchu y la Red de Caminos Inca, debido a una sobrecarga turística persistente y la falta de cobro de tarifas establecidas, lo cual pone en peligro su estatus como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

TOMADA DE: https://peru21.pe/

Peru21 TV Channel - YouTube

Según el Informe de Orientación de Oficio n.º 010-2025-OCI/5765-SOO, entre abril y mayo de este año se registró un exceso de visitantes que supera ampliamente los límites de aforo establecidos para proteger el patrimonio arqueológico. Solo en la terraza superior de la Llaqta (Ruta 1-B), el exceso alcanzó las 2,505 personas del 17 al 30 de abril y 1,546 entre el 1 y el 30 de mayo, cuando el límite es de apenas 450 visitantes diarios.

Además, en la Ruta 5 de la Red de Caminos Inca, el aforo diario permitido de 250 personas fue ampliamente sobrepasado: entre el 17 y el 30 de abril ingresaron 936 personas, y en mayo, 1,490 visitantes. Incluso se identificaron días con hasta 695 ingresos, entre turistas, guías y personal de apoyo.

Riesgo ambiental y estructural

La comisión de control alertó que esta situación compromete seriamente la conservación del sitio arqueológico, al erosionar el suelo, compactar terrenos, y deteriorar estructuras como muros, escalinatas y plataformas. El tránsito excesivo en zonas con pendientes pronunciadas incrementa el riesgo de daños irreparables al ecosistema y a las construcciones incas.

En julio de 2024, durante la 46ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Nueva Delhi, ya se había expresado preocupación por el creciente flujo turístico en Machu Picchu, que genera una presión insostenible sobre su infraestructura y entorno natural.

Ruta 3-B sin control ni cobro

Otro hallazgo relevante del informe es la omisión en el cobro de la tarifa general de S/152 por el acceso a la Ruta Realeza Diseñada (Ruta 3-B) al que se accede desde las rutas de la Red de Caminos inca.

La comisión de control sostiene que no correspondería incluir en los boletos vendidos para las rutas de la mencionada red el acceso a la Ruta 3 B. Esta ruta, que recorre los espacios más representativos de la realeza inca, ha sido incluida indebidamente en los boletos de ingreso a otras rutas de la Red de Caminos Inca, contraviniendo lo establecido en el Tarifario Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE) 2025.

Como resultado, se ha dejado de recaudar montos significativos que afectan al erario público, además de generar una sobrecarga de visitantes: 1,368 personas en abril y 1,248 en mayo, ingresando a través de la Ruta 5 sin planificación adecuada por fallos en la plataforma estatal de venta de boletos.

La Contraloría ha notificado los resultados al titular del Ministerio de Cultura, exigiendo que se adopten medidas inmediatas para garantizar un uso sostenible del Santuario Histórico de Machu Picchu. Este espacio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, y podría ser incluido en la lista de patrimonio en peligro si no se revierte la actual tendencia de sobrecarga e informalidad en su gestión turística.

 

Related posts

Gusano barrenador en Guatemala: Salud confirma 16 casos en humanos

admin

MÉXICO: 4 de cada 10 niños estudiantes en México tienen sobrepeso u obesidad

admin

ARGENTINA: Vialidad | Se entregó José López y volverá a la cárcel por corrupción

admin

EL SALVADOR: Familias evacuadas, caudales desbordados e inundaciones a causa de lluvias en El Salvador

admin

Ecuador necesita $5.000 millones más al año en inversión para crecer, exportar y generar empleo

admin

GUATEMALA: Localizan paquete con presunta cocaína en pickup con placas de origen mexicano

admin
G-FFNCJEB2QM