Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Personas privadas de la libertad ayudan a limpiar playas en campaña de justicia restaurativa

En la jornada participaron varios reclusos quienes están a punto de recuperar su libertad.

Una jornada de limpieza en la playa de la capital guajira, se realizó en horas de la mañana de este jueves en el marco de la campaña nacional ‘¡Buena esa!’, impulsada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

La actividad fue realizada por personas privadas de la libertad, en proceso de resocialización, que ahora quieren aportar positivamente a la sociedad desde acciones sencillas pero significativas.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

“El Inpec, a través de la cárcel de mediana seguridad de Riohacha, lanza esta campaña a nivel nacional. Se trata de actividades que permiten a los privados de libertad conectarse con la comunidad mediante la recuperación de parques, playas y espacios públicos”, explicó Carlos Arturo Reyes Monsalve, director del centro penitenciario.

Personas cercanas a recuperar su libertad
Durante la actividad se contó con un grupo de 15 personas privadas de la libertad, quienes, acompañados por personal del Inpec, limpiaron la playa y dialogaron con la comunidad. “Estos grupos van rotando. Hoy vinieron 15, pero seguiremos haciendo estas jornadas en diferentes lugares. Invitamos a la comunidad a que nos llame si necesita apoyo en actividades similares”, agregó el director Reyes Monsalve.

Los participantes de esta jornada están en una fase avanzada de su proceso penitenciario. “Son personas que ya están próximos a salir. Están en una etapa de confianza y media seguridad, y con estas acciones demuestran que están listos para regresar a la sociedad de forma positiva”, explicó el director del centro carcelario.

Más que limpiar, se trata de reconstruir el vínculo con la sociedad
La campaña “¡Buena esa!” no solo busca embellecer los espacios públicos. Tiene como propósito visibilizar la transformación que viven estas personas. “No se trata solo de si ellos van a cambiar. La verdadera pregunta es si nosotros, como sociedad, estamos dispuestos a darles una segunda oportunidad”, reflexionó Reyes Monsalve.

El Inpec dejó claro que estas actividades seguirán realizándose en otras zonas de Riohacha y La Guajira. “Cualquier comunidad que necesite recuperar un parque, una playa o un espacio puede contar con nosotros. Esta es una forma de construir juntos una sociedad con más justicia y reconciliación”, concluyó el director.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM