Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Entretenimiento

Parque Inflexión de Medellín, seleccionado en Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Por:Iván Hernández

El lugar se conformó donde quedaba el antiguo edificio Mónaco, del extinto capo del narcotráfico Pablo Escobar.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN La Radio (Bogotá), 93.9 FM, Bogota, Colombia | Free Internet Radio |  TuneIn

La Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo seleccionó el parque conmemorativo Inflexión en Medellín, como una de las propuestas que participará en la categoría ‘Diseño Urbano y Paisajismo’, junto con otros 10 espacios incluido Parques del Río.

Este encuentro ha sido el registro documental y cultural más importante de la arquitectura colombiana, en más de 65 años, «trayendo consigo la premisa de alinearse a la globalización y las tendencias tecnológicas, de potenciar el talento de los arquitectos y difundir la producción arquitectónica de Colombia en el mundo».

El Parque se creó sobre la superficie que sirvió de base «para la ilegalidad y la muerte», el Edificio Mónaco, antigua vivienda del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, que «surgió un espacio para honrar a los héroes, valientes, resistentes, inocentes y a las víctimas», indicaron en un comunicado.

Asimismo, este lugar rinde homenaje a las víctimas de la violencia del narcotráfico «y a quienes valerosamente emprendieron acciones para proteger la vida, defender la legalidad y enfrentar esta problemática que ha marcado profundamente la historia de nuestro país».

Recordaron que este espacio es un símbolo que representa la voz de quienes tuvieron la palabra. «La verdad, la decencia como argumento y no las armas y la ilegalidad como instrumento de poder. Un espacio para encontrarnos con la historia, rendir tributo, honrar, recordar y respetar», sostuvo.

El diseño del Parque fue elegido por medio de un concurso, liderado por la Alcaldía de Medellín, en alianza con la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) y la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), al que se presentaron 45 propuestas, de las que se destacan firmas de arquitectura de Suiza, Inglaterra, México y Estados Unidos.

Montajes de Marca S.A., un colectivo de arquitectos de Medellín, fue el ganador del diseño que lleva por nombre ‘Inflexión’, en el que se reflejan las víctimas en un espacio público «que combina mobiliario urbano, naturaleza y lugares para que ciudadanos locales y extranjeros empiecen a contar la historia desde el punto de vista de las víctimas de la violencia».

De acuerdo Tomás Gallego, uno de los arquitectos que hizo el proyecto, «este es un reconocimiento al equipo de diseño, a todo el equipo de trabajo, a las entidades públicas, a la empresa privada y a quienes se conectaron física y espiritualmente con el proyecto».

En noviembre se realizará la XXVII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo donde se anunciarán los finalistas en las nueve categorias

Related posts

Algarrobo Magdalena se alista para su Festival ´Valle del Ariguaní´

admin

Las 20 mujeres más influyentes en Instagram en Colombia

admin

El Metro ya está en modo bichota: así lucen los trenes previo a los conciertos de Karol G

admin