Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Novedosa celebración de la Virgen de las Mercedes en la cárcel de mujeres

Julio Castaño . El Universal

NÉSTOR CASTELLAR ACOSTA

A diferencia de años anteriores, la conmemoración en Cartagena no será un solo día sino durante una semana. Estas son las actividades.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Qué hay detrás de la pintura amarilla en algunos baluartes de Cartagena? -  RimixRadio, Noticias para latinos

La tradicional celebración de la Virgen de las Mercedes en la Cárcel Distrital de Cartagena este año romperá el molde y permitirá llevar una oferta institucional más amplia a las cerca de 80 internas que actualmente hay en el reclusorio.

Las sindicadas, que usualmente festejan un día, en esta oportunidad conmemorarán la fecha durante una semana completa, pues las actividades se iniciarán desde el 19 hasta el 24 de septiembre.

Amith Paternina Aguirre, director de la cárcel, manifestó en diálogo con El Universal que durante esos días habrá eventos culturales, recreativos, deportivos, religiosos, entre otros, con el propósito de hacerles sentir a estas mujeres con detención preventiva que a pesar de su condición jurídica siguen siendo muy importantes para la sociedad.

Vamos a conmemorar esta celebración católica con una programación especial que nos permita seguir mostrando nuestra preocupación y esmero por los procesos de resocialización. Serán jornadas entre mañana y tarde, en donde le abriremos las puertas a las entidades del Distrito, a la empresa privada y a las diversas personas que amigablemente se han unido a la causa. Tendremos bailes, música en vivo, muestras folclóricas, muestra gastronómica, actividades deportivas, novenas desde el primer día y una eucaristía el 23 de septiembre. Serán jornadas exclusivamente para las internas y además el sábado 24, día de visitas, tendremos un bingo para que participen las familias”, explicó Paternina Aguirre.

Los familiares visitan a las internas los sábados, mientras que el domingo son las visitas íntimas o conyugales.
Con apoyo distrital

En los procesos de atención y tratamiento, las privadas de la libertad y las directivas de la cárcel cuentan en

los procesos de atención con el apoyo de entidades como Distriseguridad, Personería Distrital, Familias en Acción, Defensoría del Pueblo, Casas de Justicia, Secretaría de Participación, Secretaría de Educación, Secretaría del Interior, Apoyo Logístico, Escuela de Gobierno y Liderazgo, Escuela Taller, IPCC, Dadis, Ider, el Sena, la empresa privada, entre otras.

A pesar de estar recluidas, estas mujeres reciben programas sociales como Ingreso Solidario o Devolución del IVA, y a través de la billetera móvil con Supergiros los recursos se transfieren a sus familiares afuera.
El director Amith Paternina, psicólogo especialista en Conflicto Social, destacó la importancia de ese respaldo institucional, el cual ha servicio para los procesos formativos de las internas.

Ejemplo de ello es que a través del programa de educación con la escuela Valores Unidos, en este 2022 se graduarán como bachilleres cuatro de ellas y en total son 25 las inscritas: 10 en primaria y 15 en secundaria. Ya hubo dos graduadas en 2021 y una más en 2020.

De igual forma, 26 se titularon recientemente en manipulación de alimentos y este mes se inicia el curso de comportamiento emprendedor gracias a un convenio con el Sena.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM