Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Minería Ancestral en camino a ser reconocida como patrimonio cultural inmaterial

Minminas informó que se envió la solicitud y se obtuvo la respectiva aprobación para que la MIAA sea incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del país.

TOMADA DE:wradio.com.co

El Ministerio de Minas y Energía en conjunto con trece organizaciones de mineros artesanales ancestrales y organizaciones étnico-territoriales de los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó y Caldas, informaron que presentaron ante el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, la postulación para que la Minería Artesanal Ancestral (MIAA) de metales preciosos sea incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia. Además, en el mismo informe se dio a conocer desde el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural que se recibió la aprobación de la postulación presentada.

Ante el escenario, el Ministerio de Minas y Energía explicó que la decisión abre el camino a la reivindicación de lo que la minería Artesanal Ancestral representa en temas económicos y culturales del país, como una tradición milenaria.

También se explicó que con la aceptación de la postulación se da paso a la elaboración del Plan Especial de Salvaguardia (PES) de este tipo de minería, y el cual fue en el pasado mes de mayo uno de los motivos por el cual las organizaciones de mineros artesanales y ancestrales se declararon en paro.

Finalmente se explicó que la elaboración del Plan Especial de Salvaguardia deberá ser construido y aprobado con las comunidades portadoras de la práctica.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM