Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

‘Los Pachenca’ vuelven a pedir pista en la ley de paz total: solicitan reunión con el Gobierno

Adrián Jiménez

Los Pachenca pidieron reunirse con el presidente Gustavo Petro y otros delegados del Gobierno el próximo 29 de enero.

TOMADA DE:https://www.bluradio.com/

Alrededor de 25 miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, mejor conocidas como ‘Los Pachenca’, pidieron al Gobierno Nacional un encuentro “abierto” y “bilateral” para el próximo 29 de enero de 2024, con el objetivo de que se logre definir una fecha para el inicio de una mesa de diálogos que derive en su aterrizaje en la ley de ‘Paz Total’ del presidente Gustavo Petro.

Vestidos de manera camuflada, con rostros ocultos y portando armas largas, éstos 25 hombres y mujeres solicitaron al presidente Gustavo Petro; al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño; y a la Defensoría de Pueblo; que la reunión tome lugar en la parte alta del corregimiento de Guachaca, en jurisdicción de la ciudad de Santa Marta.

Siendo así, señalaron que su compromiso con la ley de ‘Paz Total’ no lo ha mostrado ningún otro grupo al margen de la ley en la región Caribe, teniendo en cuenta que desde finales de 2023 han hecho un “alto al fuego” e, inclusive, entregaron dos miembros del Clan del Golfo ante las autoridades para su respectiva judicialización».

«Nos hemos sometido al alto al fuego, cumpliéndolo y aceptándolo con paciencia a la espera de las indicacioens sobre el inicio de los diálogos. Queremos a través de este video o carta solicitar una reunión abierta y bilateral para el día 29 de enero de 2024, donde podamos sentarnos y evaluar los últimos acontecimientos, pues no queremos levantarnos de la mesa y dejar el proceso tirado».

Como se recordará, el pasado 29 de diciembre ‘Los Pachenca’ ya habían solicitado definir si serían cobijados o no bajo la ley de ‘Paz Total’, luego de unos operativos desarrollados por la Policía en la vereda ‘El Orinoco’ que catalogaron como “acto de intimidación”.

«Ninguna otra organización ha dado condiciones y respeto a los DD.HH. y, siendo así, retuvimos a dos mimebros de las AGC y las entregamos a una comisión humanitaria, cosa que no hubieran hecho las Autodefensas Gaitanistas ni ningún otro grupo armado», expresaron.

 

Related posts

Entregan vehículos a la POLFA para intensificar vigilancia aduanera en el departamento

admin

Policía captura a hombre que habría arrastrado a una mujer para quitarle el celular en Medellín

admin

Reforma laboral: ¿cuánto podrán durar máximo los contratos a término fijo?

admin

Indígenas con problema de salud fueron evacuadas desde la Sierra Nevada

admin

Patrullajes aéreos nocturnos en Medellín se realizan por la visita del presidente Petro

admin

Isla Múcura, un paraíso caribeño a 80 kilómetros de Cartagena

admin
G-FFNCJEB2QM