Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Lluvias dejan inundaciones en el área metropolitana de Barranquilla

Calle de Villa Campestre bajo el agua. Cortesía: Alberto Cianci

Brian Saavedra Torres

Calles socavadas e inmuebles inundados dejaron las precipitaciones de las ultimas horas.

Las prolongadas precipitaciones generadas por la cercanía de una onda tropical han generado emergencias por inundaciones, caída de árboles y daño en la malla vial en Soledad, Barranquilla y Puerto Colombia.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Una socavación obligó al cierre de dos tramos de la calle 18, importante vía de Soledad, a la altura de las carreras 35, en los barrios Hipódromo y Porvenir.

“Estaremos atentos a las obras técnicas que adelante Triple A , entidad a la que notificamos del riesgo grave que se evidencia por parte del consejo municipal de prevención y atención de riesgos y desastres » dijo la alcaldesa Alcira Sandoval.

Mientras que en Barranquilla se registraron caída de arboles y problemas de movilidad por empozamiento de aguas y deterioro de la malla vial en zonas como la circunvalar.

Asimismo, los residentes del barrio Los Angeles 1 han advertido del inminente riesgo de colapso de una vivienda en donde viven siete personas de una misma familia que ha sido socavada por el arroyo León.

Por otra parte, los residentes de Villa Campestre, en Puerto Colombia, denunciaron graves afectaciones por inundaciones en conjuntos residenciales y el desbordamiento de un arroyo y falta de estudios pluviales en obras cercanas.

Recomendaciones de las autoridades
La Oficina de Gestión de Riesgo y el Consejo Distrital de Riesgo, pidieron a los barranquilleros tomar medidas preventivas para evitar emergencias en sus viviendas tras el inicio de la temporada de huracanes en el ciclo anual del mar Caribe que inició el 1 de junio y se prolongaría hasta el 30 de noviembre.

La alcaldía emite las siguientes recomendaciones para evitar riesgos:

Realizar poda de árboles cercanos a viviendas y redes eléctricas.

Limpiar y recoger escombros para prevenir inundaciones.

Asegurar los techos de las viviendas con ganchos en lugar de piedras.

Limpiar los canales de agua y desagües.

Evitar arrojar basura a los arroyos ya que puede causar represamientos durante las lluvias.

Permanecer en un lugar seguro en caso de tormentas eléctricas.

Suspender la ejecución de obras, especialmente en alturas durante la lluvia.

Retirar elementos que puedan caer desde los balcones como adornos y plantas.

Related posts

Policía recupera 174 reses hurtadas al asesinado empresario Esteban Urueta

admin

Cuatro de 50 exmilitares no aceptaron su responsabilidad por falsos positivos en Antioquia

admin

Recorrido de Marcha del Silencio en Cartagena tras atentado a Miguel Uribe

admin

Policía intervino por presencia de encapuchados en la U. Nacional y la UdeA, simultáneamente

admin

Denuncian retenes ilegales y avanzada del Clan del Golfo en veredas de Remedios, Antioquia

admin

República de Cuba firma convenio bilateral con el Magdalena para proyecto de alfabetización

admin
G-FFNCJEB2QM