Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

“La transición energética será exitosa si se enmarca en la organización regional”: Eduardo Verano

Gobernador Eduardo Verano - cortesía

Jesús Uribe

El mandatario del Atlántico sostuvo que todo proyecto de energías limpias debe estar sustentado en la generación, transporte, distribución y comercialización de carácter regional.

El gobernador del Atlántico y presidente de la Región Administrativa y de Planificación —RAP Caribe, Eduardo Verano, manifestó que el proceso de transición energética que lidera el Gobierno nacional será efectivo si se enmarca en el componente regional.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Explicó que todo proyecto minero energético o de energías limpias debe estar sustentado en la generación, transporte, distribución y comercialización de carácter regional porque de lo contrario no serán sostenibles en el tiempo.

Agregó que una vez se da inicio a un proyecto de transición energética hay que enfrentar dos problemáticas: una, la socialización y participación de las comunidades, y la necesidad de inversión en el sistema energético.

“Por ejemplo, en La Guajira hay dificultades con el manejo de comunidades y nosotros tenemos que darle el apoyo para que todos los procesos de consultas previas y licencias que son vistas como talanqueras, se superen, pero hay que ayudar porque este es el cuarto de hora de La Guajira”, comentó el presidente de la RAP Caribe.

Sobre la segunda problemática aseguró: “En La Guajira podemos tener la mayor luminosidad y vientos, pero no hay la infraestructura adecuada que nos dé puntos de conexión y es necesario que de aquí salgamos con una agenda muy clara para solucionar problemas como falta de inversiones que amplíen la conectividad”.

Necesitamos hacer nostros mismos los proyectos
Finalmente dijo que todo se debe articular cuando la Región Administrativa y de Planificación RAP pase a RET (Región Entidad Territorial), por la cual se podrá acceder a los recursos del Gobierno central y tener mayor autonomía en el manejo de los recursos que produzcan los territorios.

“Necesitamos un Estado Regional para que podamos hacer nosotros mismos estos proyectos, sueño con un presidente regional para no seguir dependiendo de un Gobierno nacional ausente, distante e indiferente”, puntualizó Verano.

La presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural, Luz Stella Murgas, dijo que para la materialización de la transición energética se hace generando confianza a través del reconocimiento de la multiculturalidad que hay en La Guajira, estas iniciativas son transversales porque tocan varios derechos humanos y finalmente que la política energética de Colombia debe ser una Política de Estado, y no una Política de Gobierno porque debe trascender el cambio de presidente. Estos testimonios se hicieron en el marco de la Cumbre de Gobernadores “Caribe Energético, Oportunidad, Sostenibilidad y Futuro”, que organizó la Federación Nacional de Departamentos (FND), en Riohacha, La Guajira.

 

Related posts

Incautaron más de 10.000 prendas de contrabando de ropa en Medellín

PaisaEstereo

Video: niña de 11 años murió al lanzarse de bicitaxi que quedó sin frenos

PaisaEstereo

Nuevo revés para Epa Colombia: Corte Suprema ratifica condena contra la ‘influencer’ por daños a TransMilenio en protestas

PaisaEstereo

Supersalud impone medida a Colsubsidio: debe entregar medicamentos represados en 48 horas

PaisaEstereo

Estaba de visita: Una mujer de 33 años fue asesinada a tiros en zona urbana de Yarumal

PaisaEstereo

“Es una estructura criminal muy peligrosa”: capturados por atentado a Miguel Uribe dicen que los quieren silenciar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM