Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

La Policía refuerza la seguridad en Medellín y Antioquia

por: Pablo Andrés Santa Arango

La Policía Metropolitana y la Policía Antioquia anunciaron el plan navidad con el que pretenden refuerzan la seguridad en Medellín y Antioquia a propósito de la temporada de fin de año.

Se avecina el tradicional Día de las Velitas y otras fechas de integración y rumba durante el mes de diciembre. Y, para garantizar la seguridad en Medellín y Antioquia, la Policía Metropolitana, la Policía del Departamento y la Alcaldía de Medellín reforzaron, con más pie de fuerza, los operativos y controles en las vías y en zonas estratégicas. El objetivo es garantizar la seguridad a los ciudadanos y atacar problemáticas como la venta de pólvora y la comercialización y consumo de licor adulterado.

TOMADA DE: teleantioquia.co

Archivo:Teleantioquia logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los controles de los agentes de Policía están enfocados principalmente en zonas turísticas y de alto tráfico de personas. En el Valle de Aburrá, por ejemplo, los uniformados están realizando patrullajes y controles constantes en zonas donde se instaló el alumbrado navideño como el sendero del río y Ciudad del Río, el Pueblito Paisa, en los parques principales de cada municipio, en centros comerciales.

La necesidad de fortalecer la seguridad en Medellín y Antioquia

“Ya estamos adelantando actividades de prevención, disuasión y control en diferentes zonas del área metropolitana, especialmente en Medellín. Lo hacemos a través de un dispositivo, que presentamos desde el 25 de noviembre, y, a partir de allí, de manera articulada, definimos los sitios o los puntos de atención donde enfocaríamos principalmente estos esfuerzos”, dijo el comandante de la Policía del Valle de Aburrá, general William Castaño.

En esos sitios se hacen requisas y controles constantes para evitar, por ejemplo, la venta y consumo de licor adulterado. A la par, en otras zonas de la subregión, se realizan operativos para atacar la fabricación y venta de pólvora. En el caso del Departamento de Policía Antioquia, los esfuerzos están focalizados en los principales corredores viales y en municipios de alta afluencia de visitantes.

“Asimismo, lo que tiene que ver con la actividad preventiva en los municipios de mayor visita: Santa Fe de Antioquia, el Oriente antioqueño, el Suroeste”, precisó el coronel Luis Muñoz Guzmán, comandante del Departamento de Policía Antioquia.

Para esta estrategia, la Policía Metropolitana destinó 1.200 uniformados. En el Departamento son 4.500 los agentes que están enfocados en el cumplimiento de estas labores.

 

Related posts

Porque no le dio el celular, ladrón le disparó a una menor y afectó su columna

PaisaEstereo

Dadis refuerza la prevención del dengue con 37 mil hogares visitados

admin

En Santa Marta, bolsas de agua aumentan sus precios por escasez de plástico

admin