Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Cartagena: Los planes de la Alcaldía para combatir robos y atracos en los barrios

Policías realizan operativos de control en los barrios de Cartagena. // Archivo El Universal.

El Distrito manifestó las acciones que están llevando a cabo para mitigar este flagelo, el cual azota a los diferentes barrios de Cartagena.

Luego de los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Cartagena Cómo Vamos, la seguridad es uno de los temas para reforzar en la ciudad.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

Además, El Universal conoció en los últimos días varias denuncias por parte de comunidades sobre constantes robos, atracos y fleteos. En Las Delicias, por ejemplo, los habitantes se quejan por el no funcionamiento de varias cámaras y alarmas instaladas.

Con base a esta problemática, el Distrito comunicó las estrategias que realizan para reforzar la seguridad en la ciudad, y uno de ellos es la modernización y expansión de su red de vigilancia.

La entidad informó que hoy en día están revisando las cámaras de vigilancia y alarmas ciudadanas, con el fin de realizar mantenimientos e instalación de nuevos dispositivos.

“Ya hay un contrato en el que se invertirán $8.000 millones para reparar y reemplazar todas las cámaras dañadas en Cartagena, que son aproximadamente el 10 % de las 459 existentes”, indicó el Distrito.

La Alcaldía también aclaró que serán unas 200 alarmas comunitarias en barrios priorizados, seleccionados por la Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar), según la incidencia de delitos y las necesidades específicas de cada área.

Además, explicaron que cada alarma estará equipada con cuatro cámaras cada una, sumando un total de 800 cámaras adicionales en áreas comunitarias que carecen de vigilancia.

“Estas alarmas no solo tendrán cámaras, sino también sirenas y reflectores de luz, y estarán conectadas a un sistema inteligente que permitirá a la Policía responder de manera más eficiente ante cualquier incidente, además del acompañamiento de los frentes de seguridad”, señaló la Alcaldía. Según la proyección de Bruno Hernández, secretario del Interior, la instalación se completará en un 90 % para diciembre del año en curso.

El Distrito señala que para antes de Navidad y fin de año, todas las cámaras estén en pleno funcionamiento, tanto arregladas y como instalación de unas nuevas.

Cámaras externas para vigilancia en los comercios de Cartagena
Como parte del plan integral, el Distrito también busca integrar cámaras privadas a la red de vigilancia de la Policía.

“Se implementará un proyecto para integrar 300 cámaras privadas en la ciudad a la red de la Policía. Esto permitirá que restaurantes, edificios, joyerías y otros establecimientos con cámaras de seguridad externas conecten sus sistemas a la red de fibra óptica de la Policía Metropolitana de Cartagena, lo que facilitará la vigilancia de estas áreas sin necesidad de instalar nuevas cámaras públicas”, resaltó el Gobierno Distrital.

Con la adición de estas cámaras y la integración de sistemas privados, el Distrito se estima que la red total de vigilancia en Cartagena se amplíe a unas 1.500 cámaras para finales de este año.

Las acciones para enfrentar la inseguridad en Cartagena
La Secretaria del Interior manifestó que siempre están prestos a escuchar los problemas, inquietudes y propuestas por parte de las comunidades.

“En lo que va corrido del año hemos realizado 32 consejos comunitarios de seguridad, cuya finalidad es conocer de primera mano los problemas de seguridad que tiene cada sector y, diseñar en conjunto, estrategias que permitan reforzarla y devolver la tranquilidad a sus residentes. Es por esto que en todos nos acompaña la Policía Nacional y otras dependencias como Distriseguridad, Espacio Público, entre otras”, señaló la entidad.

Tambien comentaron que han realizado 145 operativos de vigilancia y control a establecimientos de comercio durante el 2024. Además, mencionan que han dado golpes contundentes a la delincuencia con la captura de varios cabecillas y presuntos homicidas, en compañía de la Policía Nacional.

Visitas a las comunidades para frenar la delincuencia en Cartagena
En un trabajo liderado por el Plan Titan 24, el Distrito realizó 17 tomas operacionales de seguridad, donde participaron las dependencias de la Alcaldía, con el fin de atender las problemáticas en los diferentes barrios.

“En las tomas también participó Distriseguridad con el fortalecimiento y conformación de los frentes de seguridad. Además, en cada una hizo presencia la Policía Nacional y el Gaula, interviniendo tiendas y negocios con una campaña contra la extorsión”, explicaron.

La Secretaría del Interior finalizó enfatizando que seguirán trabajando sin descanso, de la mano de las autoridades policiales, civiles y militares, para devolver la tranquilidad y la confianza a los cartageneros.

 

Related posts

Prueba Icfes será gratis para los estudiantes de colegios oficiales de Medellín

admin

A prisión dos hombres por una de las masacres en Ciudad Bolívar

admin

Fueron 50 pacientes psiquiátricos los que se fugaron de INSECAR

admin