Hay cerca de 300 personas afectadas por aguaceros e inundaciones.
Siete instituciones educativas de Dabeiba se encuentran afectadas por las fuertes lluvias que se han registrado en esa localidad del occidente en los últimos días. Así lo confirmó Pablo Huerta, coordinador de gestión del riesgo de desastres, quien precisa que hay por lo menos 300 personas afectadas.
Entre las sedes educativas afectadas se cuentan Llano Gordo, Antadó-La Arenera, Cañaverales Antadó, Chimurro-Nendó, Chuscal-Aguas Frías, Eurupuma, Juan W. White, El Chambuscado y Charrascal. Según el reporte del funcionario, se registran desprendimientos de tejas, daños en canoas, colapso de techos y estructuras de madera, así como caída de arboles y tanques de agua fuera de servicio.
Las sedes mencionadas se ubican entre la zona urbana y rural de la localidad. Buena parte de los afectados corresponden a integrantes de los resguardos indígenas ubicados en la zona. Además de los daños reseñados, en algunos puntos se presenta incluso el colapso de suelos por el comportamiento de las aguas subterráneas.
“La mayoría de los estudiantes están desescolarizados”, dijo el funcionario Huerta, quien también comunicó que en el cañón de Urama, en zona rural, son 55 las viviendas afectadas por las lluvias. Diez casas más registran daños en los sectores de Camparrusia, El Plan, El Plancito, Barrancón y La Fortuna.
“Por la distancia de las veredas, lo atomizado de la ubicación de las viviendas y lo difícil en la conexión de internet, la información va llegando fragmentada”, agregó el funcionario, tratando de precisar que las cifras de damnificados por las lluvias pueden ser mayores. En el momento, allí avanzan los censos respectivos y las caracterizaciones.
En la zona, por el momento, se cuentan 65 familias afectadas. Las comunidades necesitan tejas de fibra y cemento, láminas de zinc, amarres y anclajes. Además de las lluvias, en la localidad padecen afectaciones por crecientes súbitas e inundaciones en las inmediaciones de las cuatro cuencas de la localidad.
