Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Incautan 2.5 toneladas de pesca ilegal en embarcación hondureña haciendo faena en aguas de San Andres

En un trabajo coordinado entre la Armada de Colombia y la Dirección General de la Marina Mercante de Honduras, se logró la incautación de 2.521 kilogramos de langosta, las cuales fueron extraídas de manera ilegal en aguas colombianas limítrofes con Honduras, en cercanía a la Isla Cayo Serranilla, en el departamento de San Andrés y Providencia.

TOMADO DE: elextra.coEl Extra

La Fragata Misilera ARC “Caldas” en desarrollo de operaciones de control marítimo, detectó un pesquero hondureño de nombre “Del Caribe I”, que transitaba en aguas colombianas. La motonave dejó varios pescadores abandonados y emprendió la huida tras advertir la presencia de los tripulantes de la Institución Naval.

La tripulación de este pesquero se negó a colaborar con la Armada de Colombia para realizar los procedimientos de visita e inspección, por lo que se estableció comunicación con las autoridades marítimas de Honduras, quienes indicaron que la embarcación contaba con autorización de pesca en aguas de ese país, más no en aguas colombianas.

Siendo plenamente identificados, y ante la presión y disuasión militar, la embarcación hondureña con su tripulación emprendió la huida fuera de aguas colombianas. Posteriormente, gracias a las denuncias y evidencias brindadas por la Institución Naval donde se constataba la faena de pesca en aguas de Colombia, las autoridades marítimas de Honduras realizaron los procesos sancionatorios correspondientes.

Fue así como la embarcación “Del Caribe I” fue inspeccionada en su país y al no contar con los documentos exigidos por las autoridades competentes para el ejercicio de la actividad de pesca en aguas colombianas, la Dirección General de Pesca y Acuicultura de Honduras — DIGEPESCA registró y certificó a la Dirección General de la Marina Mercante de ese país; la incautación de los más de 2,5 toneladas de langosta.

Este resultado se produce en el marco de la cooperación internacional y en cumplimiento del Plan Bicentenario “Almirante Padilla”, combatiendo los delitos transnacionales que atentan contra el medio ambiente y la integridad territorial, en desarrollo de operaciones de soberanía y control marítimo adelantadas por unidades a flote de la Armada de Colombia en la región insular, protegiendo los derechos históricos de pesca del pueblo raizal.

Related posts

Riohacha convierte a sus comerciantes en generadores de energía con paneles solares

admin

Prisión a madre y hermana de niña de 5 años a la que habrían explotado en Medellín para vender contenido sexual a un francés

admin

Sucre, invitado de honor en la Exposición Realismo Caribe

admin

Un muerto y 3 personas con el 90% de sus cuerpos quemados dejó explosion de pipeta de gas en Itagüí

admin

Intendente de la Policía de Montería atenta contra su vida en instalaciones del comando

admin

Golpe al microtráfico en Antioquia: caen cabecillas de El Mesa y La Miel en operativos en Rionegro, El Carmen y otros municipios

admin
G-FFNCJEB2QM