Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales

Impactantes imágenes aéreas tras la explosión en fábrica de pólvora ¿qué fue lo que pasó?

LA EMERGENCIA OCURRIÓ EN UNA EMPRESA DE PÓLVORA DE UN MUNICIPIO VECINO DE BOGOTÁ, EN CUNDINAMARCA. FOTO: CAPTURA DE VIDEO

Las imágenes aéreas del lugar muestran la magnitud de los daños ocasionados por la explosión.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

El ColombianoEl Colombiano

Una devastadora explosión en la polvorería ‘El Vaquero’ en el municipio de Soacha, en Cundinamarca, resultó en la muerte de una mujer y dejó a 34 personas heridas. La emergencia fue atendida por más de cinco unidades del cuerpo de bomberos.

En contexto: Aumenta a 34 los heridos y más de 500 viviendas afectadas por explosión en polvorería en Soacha, donde una mujer murió

Paula Ximena Henao, directora del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, informó que “por solicitud de Bomberos Soacha, Cundinamarca, y por instrucciones del alcalde Carlos Galán, se brindó apoyo en la extinción de un incendio en una empresa de pólvora en el municipio vecino, con bomberos expertos en Materiales Peligrosos, controlando la situación en su totalidad”.

Para facilitar las labores de control, las autoridades cerraron el paso que conecta el municipio con la capital del país, lo que también ocasionó un trancón por varias horas desde que se registró la emergencia alrededor de las 4:40 de la tarde de este miércoles

Las imágenes aéreas del lugar muestran la magnitud de los daños ocasionados por la explosión.

Con relación a las causas de la explosión, un trabajador de la fábrica detalló a El Tiempo que la explosión “pasó muy rápido” y que logró salvarse al salir corriendo tras escuchar un fuerte ruido y “sentir el olor a pólvora quemada”.

Según el representante de la empresa, algunos trabajadores reportaron problemas en el área de almacenamiento de pólvora, de acuerdo con RCN. Poco después, se produjo una rápida combustión en la zona donde se guardaban varios voladores y material explosivo, lo que desencadenó la explosión.

——————————————————————————————————

Explosión de polvorería en Soacha, ¿qué falló? “Todo estaba en regla”, dice el alcalde

El alcalde de Soacha dio nuevos detalles sobre la explosión en la fábrica El vaquero, que dejó una persona fallecida y varios heridos, así como casas afectadas; habló de la posibilidad de reubicarla.

Un muerto y un total de 34 personas heridas dejo el gran incendio que se ocasionó en la polvorería El vaquero en Soacha, Cundinamarca, en la tarde de este miércoles. Además de 540 casas afectadas, situadas alrededor. El alcalde del municipio, Julián Sánchez Perico, explicó que, aparentemente, “todo estaba en regla” y que ya se adelantan las investigaciones sobre las licencias, el manejo y control de sustancias e implementos allí. Según comentó, “pudo ser peor” o “más lamentable”.

En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el alcalde recordó que la fábrica lleva más de 30 años ubicada en Soacha y ha tenido «episodios similares» en el pasado, pero de «menor afectación en la historia». Por eso, afirmó que se revisarán todos los planes de emergencia y protocolos de seguridad para evitar futuros incidentes de tal magnitud como este.

Aseguró que, hasta el momento, la información y el reporte indica que El vaquero tenía todo en regla, incluyendo uso del suelo, sus planes de emergencia, planes de residuos y, “efectivamente, la matriz de manejo de sustancias químicas”, pero hoy en detalle será lo que revisarán para poder “dar un informe mucho más claro al respecto”.

Alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico
Alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico
Foto: BluRadio

Sobre las viviendas cercanas a la fábrica y que se vieron afectadas por el incendio y la explosión, el mandatario local indicó que los equipos de trabajo están realizando la caracterización de los daños para poder iniciar el proceso de restablecimiento.

“El día de hoy estaremos haciendo revisión luego de la mitigación del 100 % de la emergencia, luego de la caracterización de las cerca de 540 unidades habitacionales que están alrededor de la fábrica. Haremos todo el concejo municipal de riesgo ya con lo correspondiente para encontrar cuáles fueron los motivos por los cuales el de ayer explotó parte de esta fábrica”, precisó.

En cuanto a la posibilidad de reubicar la fábrica, Sánchez señaló que será una decisión que tomarán los dueños de la empresa, pero como autoridades municipales, se buscará generar un nuevo ordenamiento territorial que proteja la vida y garantice el desarrollo de la industria en Soacha.

¿Por qué fallaron los protocolos de reacción?

“Seguramente protocolos internos de maniobra y de manipulación de elementos químicos, pero nosotros, sobre las 4:20 de la tarde ya teníamos, si bien no controlado, pero todo el sistema activo y por supuesto en tierra para lograr la mitigación, que hoy, insisto, que a pesar de la pérdida y el fallecimiento de una persona y el estado muchos otros heridos, pudo ser más lamentable”, respondió.

Así, informó que se espera contar con un informe técnico detallado sobre las causas de la explosión durante el transcurso del día. Se espera que dicho informe proporcione más claridad sobre lo sucedido y permita tomar las medidas necesarias para evitar futuros accidentes.

En relación a la atención de la emergencia, el alcalde resaltó el acompañamiento de los organismos de socorro, incluyendo el Ejército Nacional, la Fiscalía, la Policía y los bomberos de Bogotá, que permitió controlar rápidamente la situación. En ese sentido, Sánchez reconoció que si bien siempre se necesitará más capacidad de respuesta ante este tipo de incidentes, el esfuerzo conjunto evitó que la tragedia fuera aún mayor.

Related posts

Más de 400 presuntos homicidas tienen casa por cárcel en Barranquilla

admin

Dan de baja a principal cabecilla del Clan del Golfo en Urabá y Córdoba

admin

Capturan a canadiense con circular roja de Interpol

PaisaEstereo