Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Hacinamiento en estaciones de Policía supera el 400% y aún no opera nuevo pabellón de Barranquilla

Cárceles. Foto: AFP.

El hacinamiento está causando, desde riñas como la registrada el pasado domingo en la cárcel Distrital El Bosque, que dejó dos reclusos heridos, y enfermedades como el brote cutáneo detectado entre las personas detenidas en las celdas de la estación de Policía del mismo barrio.

TOMADA DE: bluradio.com

Logo Blu Radio

Dos años se cumplieron desde la inauguración del pabellón construido en la Penitenciaría El Bosque de Barranquilla sin que este haya sido puesto en funcionamiento, pese a que la habilitación de sus más de 500 cupos carcelarios ayudaría a descongestionar las cárceles y estaciones de Policía, donde el hacinamiento supera el 51% y el 400% respectivamente.

La construcción del pabellón estuvo a cargo de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) y costó cerca de 21.000 millones de pesos, pero la falta de obras menores y problemas logísticos que estarían relacionados con insuficiente personal de guardia, han impedido que el lugar empiece a operar, muy a pesar del insistente llamado de los entes de control.

Mientras tanto, el hacinamiento está causando desde riñas como la registrada el pasado domingo en la Cárcel Distrital El Bosque, que dejó dos reclusos heridos, y enfermedades como el brote cutáneo detectado entre las personas detenidas en las celdas de la Estación de Policía del mismo barrio, donde se está a la espera de que los análisis de laboratorio confirmen si se trata de varicela o viruela símica.

«El pabellón sigue sin utilizarse, no se abrió ni total ni parcialmente y creo que es parte definitivamente de una desidia de la administración, de este tipo de establecimientos como son el Inpec y la Uspec. Es una desidia tener este nivel de hacinamiento y una infraestructura tan costosa sin que la pongan en funcionamiento», dijo el personero de Barranquilla, Miguel Alzate.

Falta personal de guardia: sindicato del Inpec
Milton Aníbal, presidente del sindicato de trabajadores del Inpec en Barranquilla, informó que este instituto penitenciario no pudo recibir los 500 cupos del pabellón, porque al momento de planificar esta operación no se tuvo en cuenta que era necesario ampliar el personal de guardia.

A esta situación, dijo, se suman fallas estructurales de seguridad que no han sido reparadas por la Uspec.

«Las estructuras nuevas no se pueden cuidar como las viejas. En las antiguas, un solo guardián cuida como tres pabellones, cada uno como con 300 personas, pero estas estructuras nuevas están hechas para tener un custodio en una reja, otro custodio encargado de un patio y otro en los pasillos, porque exigen varios servicios», contó Aníbal.

«No pensaron en nada de eso, pensaron que los 500 cupos se iban a recibir con la misma falta de guardia que hay, con las mismas 20 unidades que siempre han habido», criticó.

Aníbal sostuvo que están buscando realizar convenios con la administración distrital para que les faciliten herramientas como cámaras, detectores de metales, bloqueadores de señal, útiles de aseo, implementos para los detenidos y otros elementos que ayude la vigilancia y atención de los privados de la libertad, mientras se habilitan los nuevos cupos.

 

Related posts

¿Trasladar el Día de las Madres para agosto? Esta es la propuesta

admin

Neonato habría dado señales de vida tras ser declarado muerto en Sabanalarga

admin

Video: Hinchas del Deportivo Cali le dan brutal paliza a un presunto infiltrado de Millonarios

PaisaEstereo