Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Gobierno Nacional llegó a un acuerdo para definir el salario mínimo para el 2022

La reforma tributaria fue clara en la advertencia sobre la destinación de las regalías. Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay
DIANA CABRERA

Ahora la discusión está en definir el subsidio de transporte luego de que las centrales obreras propusieran un monto de $125.000.

TOMADA DE:lafm.com.co

Noticias

El ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera, confirmó que los empresarios, las centrales obreras y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo para que el aumento del salario mínimo sea de 1.000.000 de pesos, quedando pendiente por definir el tema del auxilio de transporte que propusieron las centrales de 125.000 pesos.

El funcionario confirmó que para definir este tema citó para esta misma tarde una reunión conjunta con los empresarios y las centrales obreras para definir detalles, de lo que sería un acuerdo anticipado.

“Con lo que se refiere al millón de pesos estamos de acuerdo todos, tanto empresarios, como las centrales obreras y el Gobierno Nacional”, dijo.

Subrayó que ahora la discusión está en definir el subsidio de transporte, luego de que las centrales obreras propusieran un monto de 125.000 pesos.

“Se inicia una discusión con el auxilio de transporte que hoy está en 108.000 pesos y la propuesta de ellos es 125.000 pesos, ese es el primer punto”, resaltó.

Agregó que además se estarán analizando los otros temas que hacen parte de las peticiones de las Centrales Obreras.

“Se vienen otros temas que ellos acaban de plantear, como el de la salud de los pensionados, y lo que podrían repercutir en el salario mínimo, en otros rublos donde piden que se debe aplicar la inflación y no el salario mínimo”, sostuvo.

Dijo que con las propuestas, se espera que se llegue a un acuerdo lo más rápido posible, razón por la cual fueron convocados de forma extraordinaria para las 4:00 de la tarde en la sede de Compensar.

“Es un momento coyuntural donde hay que escuchar a los técnicos, pero también hay que esperar la solidaridad de muchos de los empresarios de este país porque el crecimiento económico va a estar entre 8 o 9 % o superior”, anotó.

Resaltó que es necesario evaluarlo rápidamente para llegar a un acuerdo.

“Creo vale la pena que se evalúe eso y la pérdida adquisitiva de los ingresos de los trabajadores se está sintiendo, por eso la propuesta del Gobierno es que el salario mínimo para el próximo año sea de un millón de pesos. No estamos proponiendo algo que no sea viable”, señaló.

“Lo más importante ya se dio y fue lo que hizo ayer el presidente de la República, Iván Duque Márquez, eso nadie lo había hecho y fue manifestar públicamente la posición del Gobierno”, puntualizó el Ministro.

Related posts

La OCDE se toma lugares culturales y transformados de Barranquilla: conozca la agenda de visitas

PaisaEstereo

¡Ojo! Este el único peaje de Antioquia que subirá de precio desde el 11 de julio

admin

Nueva estafa financiera: suspenden a VSF Factor y Nanotecnología Ambiental por captar dinero ilegalmente en Colombia

PaisaEstereo

Productores de arroz anuncian paro nacional desde el 14 de julio ante crisis del sector

PaisaEstereo

Everfit pide entrar en proceso de liquidación judicial luego de 82 años de historia

PaisaEstereo

Sanción millonaria a Movistar por crear deudas ficticias que impedían a usuarios cambiarse de compañía

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM