Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Generadoras advierten déficit de energía para afrontar fenómeno del niño después de 2027

Cortesía: Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica

Brian Saavedra Torres

Piden al Gobierno tomar acciones, ante el riesgo de apagón.

Las empresas generadoras afiliadas a ANDEG advierten que ante el incremento de la demanda y no así de la oferta, el mercado no contaría con la capacidad de generación de energía para una temporada de sequía después del 2028. El gremio señaló que actualmente hay un déficit de 2 mil megavatios.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

“No vamos a sobrevivir un Niño del 2027 en adelante. El gobierno captó cuál es la situación actual del país y por eso va a convocar esas subastas de reconfiguración y de expansión”, precisó Alejandro Castañeda, director ejecutivo ANDEG.

El dirigente gremial pidió al Gobierno tomar acciones, ante el riesgo de apagón. También indicó que es necesario fomentar proyectos no solo de energía solar, por baja confiabilidad, sino de generación hidráulica y térmica.

“La tarea se tiene que seguir haciendo. Hay que pasar del discurso a la acción. Lamentablemente, este gobierno se ha llenado los últimos dos años en discutir las cosas y nos hemos quedado en el accionar como la situación de gas”, señaló Castañeda.

Piden revisar marco tarifario de energía
El presidente de la junta directiva de ANDEG, Luis Alberto Páez, señaló que están dispuestos a hacer parte del ‘todos ponen’ pero también han hecho un llamado a revisar el marco tarifario de cada uno de los componentes, garantizando la suficiencia económica de las empresas del sector y la seguridad jurídica.

“Es urgente contar con una Comisión con todos sus expertos nombrados en propiedad. Si bien se cuenta con cuatro expertos comisionados, consideramos importante que se preserve la institucionalidad regida por el marco normativo vigente”, indicó Páez.

En su intervención, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, pidió la unión de todos los sectores, incluida las comunidades y usuarios para superar la crisis tarifaria y riesgo de apagones. El mandatario de los atlanticenses cuestionó el precio del kilovatio de la energía

“Los precios del kilovatio de un día a otro subieron cinco veces”, agregó Verano.

Mientras tanto, las generadoras también reiteraron el llamado para que el gobierno garantice un dinamismo en las licencias ambientales para proyectos que se encuentran paralizados, de cara al aumento de energía en el mercado que se requiere ante el incremento de la demanda.

Related posts

Practicaban buceo y encontraron sumergido el cuerpo de un hombre junto a su camión

PaisaEstereo

Persecución policial dejó cuatro capturados por hurto: suman 43 anotaciones judiciales

PaisaEstereo

¡Cuidado! Hay cierre total en la vía Santa Elena por deslizamiento en el sector Mirador

PaisaEstereo

Golpe al microtráfico en Antioquia: capturan a cabecillas de ‘El Mesa’ en Rionegro y El Carmen de Viboral

PaisaEstereo

¡Atención! Sube a ocho el número de muertos por alud en límites de Medellín y Bello

PaisaEstereo

Cayó oficina fachada que comerciaba con criptomonedas para “lavar” plata de Los Triana

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM