Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Familias de San Onofre recibieron 1.414 hectáreas de tierras del predio ‘La Comandancia’

En el cuarto día del ‘Gobierno con el Caribe’, el presidente Gustavo Petro hizo entrega simbólica en el municipio de San Onofre (Sucre) del predio La Comandancia, una finca de 1.414 hectáreas que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Agencia Nacional de Tierras, adquirió a precio comercial para cerca de 130 familias de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc) y de comunidades afrodescendientes.

El empresario Carlos Cavalier, que le vendió el predio a la Agencia Nacional de Tierras, resaltó la transparencia del proceso e indicó que fue un negocio justo.

TOMADA DE:https://diariodelnorte.net/

Diario del Norte

«Estoy muy contento de que este predio, que ha sido de mi familia por más de 150 años, se pueda utilizar para una Reforma Agraria que contribuya a la paz de este país», aseguró.

Instó a sus colegas empresarios y ganaderos a vender sus tierras subutilizadas. “Quiero invitar a mis amigos ganaderos, a mis amigos poseedores de predios que quieran sumarse a estos procesos, que lo hagan, que no tengan miedo, que van a hacer un negocio justo como yo lo hice”, concluyó.

El mandatario de los colombianos indicó que si los terratenientes venden sus predios con el programa dispuesto por el Gobierno nacional, la política de tierras será una realidad.

“Si seguimos a este ritmo habría una Reforma Agraria en Colombia y estaríamos cumpliendo el punto 1 del Acuerdo de Paz. Si el Gobierno transforma el territorio, construimos paz. La Agencia Nacional de Tierras tiene la indicación de que los Montes de María se conviertan en una Zona de Reserva Campesina”, afirmó.

Por su parte, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, ratificó el compromiso de concretar la Reforma Agraria en esta región. «De las 500 mil hectáreas que debe comprar la Agencia Nacional de Tierras este año, al menos 300 mil se comprarán en Sucre, porque la tierra es para quien la trabaja», señaló.

Related posts

ExpoProBarranquilla 2025: inversión, innovación y el futuro de la región Caribe

admin

Sigue búsqueda de 28 cuerpos de personas desaparecidas en cementerio de pueblo de Antioquia

admin

Universitarios paisas patentaron método que limpia aguas contaminadas con petróleo en solo 24 horas

PaisaEstereo

En presunto caso de fleteo, asesinan a tiros al coordinador de Fiscalías de Cundinamarca

PaisaEstereo

Cuatro familiares del joven que atentó contra Miguel Uribe recibirán protección: ¿quiénes son?

PaisaEstereo

“Existen indicios de mejoría neurológica”: Parte médico (6:45am 11 jun) Miguel Uribe Turbay

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM