Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Entretenimiento Lo último Tecnología

Estos son los cambios que llegan a los servicios de Netflix, Disney+ y Max en Colombia

Cifras de las plataformas de streaming en Colombia. Gráfico LR.

Algunas plataformas anunciaron cambios en sus suscripciones y contenidos ofrecidos, con lo que buscan ganar más usuarios

TOMADO DE: Larepublica.coLa República Más

El mercado de las plataformas de streaming cada vez se pone más reñido. Si bien hay usuarios que tienen más de una suscripción con estas empresas, muchos otros optan por pagar una sola cuenta, por lo que las compañías han hecho movidas, además de lanzar estrategias para ganar más usuarios, y en lo posible, que solo se queden con un servicio.

Según la plataforma JustWatch, al cierre del primer trimestre de 2024, Netflix (22%), Amazon Prime (21%) y Disney+ (17%) son las más demandadas en Colombia. Aquí también se destacan otras empresas como HBO (Max), Star+, Paramount y Apple TV+, que aunque tienen cifras menores, si se suma la participación de todas, completan 35% del mercado.

Es importante destacar que, en ese listado, ya hay algunos cambios; por ejemplo, la plataforma de HBO ahora se llama Max, o en los próximos días se dará la fusión entre Star+ y Disney+. Con dicha mezcla, si se sumara la participación de ambas plataformas, alcanzarían una participación de 23%, la que sería la más importante del mercado colombiano.

“Los consumidores podrán elegir entre tres planes de suscripción a Disney+: premium, estándar y estándar con anuncios. Este último estará disponible inicialmente solo en Argentina, Brasil, México, Chile y Colombia, a ser integrado en paquetes de socios comerciales”, declaró Disney en un comunicado.

Entendiendo un poco las movidas de las plataformas, según el docente de mercadeo del Politécnico Grancolombiano y PhD, Leonardo Ortegón Cortázar, el propósito general es desarrollar un mercadeo combinado con promociones, contenido creativo, mensajes emocionales, entre otras estrategias, mejorando la relevancia y efectividad de las campañas.

“Las estrategias de ganar audiencia ofrecen hoy en día contenido y experiencias que intentan (proyectan) sentirse como propias, son emocionalmente fuertes y culturalmente relevantes, mejorando su percepción y lealtad hacia las plataformas en Latinoamérica”, explicó Ortegón.

Tal vez la estrategia más ambiciosa en el mundo de las plataformas sea la asociación entre Disney+ y Warner Bros, propietaria de HBO, que anunciaron un paquete de transmisión donde se pondrán acceder a los contenidos de ambas empresas, en una sola plataforma.

En principio, el servicio solo estará disponible en Estados Unidos, pero, no se descarta la posibilidad que estas propuestas lleguen a otros países.

Por parte de Netflix, anunciaron que aumentarán sus esfuerzos para “seducir” al mercado latinoamericano, además que aumentarán la cantidad de producciones locales, como por ejemplo, el live action de Cien Años de Soledad.

También comenzarán a transmitir en directo algunos partidos de fútbol americano y eventos de lucha libre de la WWE. Para 2025 habrá un modelo de suscripción con anuncios, entre otras restricciones para evitar compartir cuentas.

Related posts

Autoridades reportan un ataque con explosivos en Buenaventura (Valle del Cauca)

PaisaEstereo

Nuevo minjusticia revela que el Gobierno Petro impulsará una Constituyente de iniciativa «popular»

PaisaEstereo

Video | Avión de Air India se estrelló poco después de despegar con más de 200 pasajeros: así fue el accidente

PaisaEstereo

Universitarios paisas patentaron método que limpia aguas contaminadas con petróleo en solo 24 horas

PaisaEstereo

En presunto caso de fleteo, asesinan a tiros al coordinador de Fiscalías de Cundinamarca

PaisaEstereo

Cuatro familiares del joven que atentó contra Miguel Uribe recibirán protección: ¿quiénes son?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM