En 2015, se hizo viral un video en el que una paisa, que estaba bajo los efectos del alcohol, peleaba con unos policías de tránsito. Sucedió durante un retén en Medellín: la mujer, llamada Melissa Bermúdez, se enfadó e, inclusive, agredió a uno de los uniformados dándole un golpe en la cabeza.
El video dio vueltas en las redes y medios de comunicación, y fue uno de los primeros casos del ‘Usted no sabe quién soy yo’.
Tiempo después, en entrevista con ‘Soho’, aseguró que, ese día antes de la situación, había estado tomando antes del incidente, por una celebración que había tenido en la universidad.
«Me enfermé. Sí necesite ayuda profesional psicológica», contó en ese momento. «Me arrepiento de lo que pasó», agregó.
Tres años después, en el 2018, ‘Noticias Caracol’ publicó una nota en la que se mencionaba el caso penal que debía enfrentar Bermúdez, por agredir física y verbalmente a una autoridad pública.
Foto: YouTube: Usted No Sabe Quién Soy Yo
——————————————————-
A finales del 2019 se hizo viral un video con el que se inmortalizó una frase que ahora conocen todos los colombianos, sin importar estrato social. El protagonista del video es Jonyer Boston, quien fue grabado por un amigo suyo.
“Chupamos hoy, mañana, pasado y traspasado”, dice Jonyer y su amigo le pregunta: «¿Hasta que nos mura mura moro?» Y él le responde: “Obvio, bobis”.
En una entrevista para la emisora ‘Radioacktiva’, Jonyer, estudiante de Asistencia Administrativa del Sena, contó que era el cuarto día de parranda en un barrio de Quibdó. Llevaban mas o menos una caja y media de Old Parr cuando su amigo sacó el celular y grabó el video que se hizo viral en pocos días.
En la misma entrevista contó que era una frase que él siempre decía, pero que ahora todos en su barrio lo saludan diciéndole ‘obvio, bobis’. Eso sí, dice que no le incomoda.
Foto: Archivo particular